Contexto | Agencia UNO

Durante la última jornada, un comunicado fue dado a conocer por un establecimiento educacional de Alto Biobío, donde se prohibirá, desde la próxima semana, el uso de celulares y equipos tecnológicos.

Se trata del Liceo Técnico Profesional Intercultural Bilingüe Ralco, ubicado en la comuna precordillerana, el cual, por medio de una publicación en sus redes sociales, ratificó esta decisión.

“El uso excesivo de celulares entre los estudiantes de nuestro establecimiento está provocando un bajo rendimiento académico”, comienza la información. “Esto se refleja en evaluaciones estandarizadas, el rezago curricular y otros indicadores internos”, agrega.

Pero uno de los puntos que más motivó a tomar esta medida es, para el recinto, la inestabilidad emocional y el alto índice de casos de ciberacoso. Esto, a nivel país, ha dejado graves consecuencias y resultados alarmantes.

Por esta razón, a contar del 19 de agosto, “se prohíbe el uso de celulares y aparatos electrónicos”, manifiesta el documento dado a conocer. “Dentro del establecimiento educacional, durante la permanencia del estudiante en el Liceo, desde primero a cuarto medio, por lo tanto, se sugiere no enviarlos al establecimiento con este tipo de aparatos”, detalla.

Cabe señalar que este protocolo se compartió con los profesionales del Liceo Ralco y evaluado para que sea lo más óptimo posible. Además, instaron a que los apoderados se acerquen al recinto con la finalidad de poder aclarar dudas al respecto en Alto Biobío.

Ley de prohibición

Recordemos que la Cámara de Diputados aprobó una iniciativa que prohíbe el uso de teléfonos celulares al interior de establecimientos educacionales, dirigida a menores que reciban educación parvularia y a aquellos que cursen entre 1° y 6° año de enseñanza básica.

Ahora, en la segunda etapa, se busca que dicha prohibición se extienda a cursos más altos y a la enseñanza media, con el fin de mejorar el rendimiento y evitar el ciberacoso.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos a través de Facebook  y enterate de lo que está sucediendo.