La tarde del miércoles, se llevó a cabo la inauguración del nuevo campus del DuocUC en la comuna de Nacimiento, en la región del Biobío. El evento contó con la presencia de autoridades gubernamentales, empresariales y educativas, así como de la comunidad local.

Uno de los testimonios más emotivos entregados a El Contraste, fue el de Angélica Valdebenito, abuela y apoderada de una nueva estudiante de Técnico en Enfermería. La mujer, quien también es dirigente de la comunidad, expresó su felicidad por la oportunidad que DuocUC brinda a los jóvenes de la región para estudiar cerca de sus hogares y sin tener que incurrir en altos costos.

«Si a mi nieta le hubiera tocado estudiar afuera, quizás cuánto dinero tendríamos que haber desembolsado, encalillarnos para la educación que se merece», dijo Valdebenito.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

El nuevo campus del DuocUC en Nacimiento cuenta con modernas instalaciones y tecnología de última generación para brindar una educación de calidad a los jóvenes de la región del Biobío. La alianza entre el la casa de estudios y la empresa CMPC permitirá a los estudiantes del campus tener acceso a una educación dual, en la que podrán aprender paralelamente con sus clases teóricas de la mano de profesionales de las plantas de Laja y Santa Fe.

La Delegada Presidencial de la provincia de Biobío, Paulina Purrán, destacó la importancia de este tipo de iniciativas de impacto social para los jóvenes de la región y enfatizó la relevancia de trabajar en alianza entre el sector público y privado.

«Trabajar en alianza es la manera para poder sacar proyectos tan importantes y relevantes para nuestra sociedad», señaló Purrán.

Como es el sello caracterísitico de CMPC, la construcción del edificio, tiene una arquitectura que resalta la madera.

«Le va a cambiar la vida a miles de jóvenes»

Por su parte, el Presidente de Empresas CMPC, Luis Felipe Gacitúa, afirmó que este campus es un sueño anhelado por su empresa y por la comunidad de Nacimiento. Destacó la importancia de la educación para promover la movilidad social y el desarrollo del país. «Le va a cambiar la vida a miles de jóvenes y los que vienen y eso para nosotros es suficiente motivo de emoción y de satisfacción en el desarrollo del país», señaló Gacitúa.

Finalmente, el Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Ignacio Sánchez, expresó su emoción por la inauguración del nuevo campus y destacó la importancia de la formación técnico-profesional para el desarrollo del país. «Aquí hay un centro de formación técnico profesional, en donde la empresa y la universidad se han unido para brindar educación de calidad y pertinente para los jóvenes de la región», señaló.

En conclusión, la inauguración del nuevo campus del DuocUC en Nacimiento es un hito para la educación en la región del Biobío y un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público y privado puede generar un impacto social positivo en la vida de los jóvenes y de la comunidad en general.

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter