Un listado proporcionado por El Mercurio da cuenta de la gran brecha que persiste en el sistema educacional chileno. En el listado de los 100 colegios con mejores promedios en la PAES, 96 son particulares pagados.
Y si lo aterrizamos a la región del Biobío, sólo 5 colegios aparecen entre los mejores promedios, siendo el mejor el Colegio Pinares de Chiguayante en el puesto 17 del listado.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Orgullo de Los Ángeles: João se lució con puntaje nacional en matemáticas
- Ladrón olvidó sus documentos tras robar un jardín infantil: fue detenido
- Boric sobre indultos: «Son una atribución exclusiva del Presidente»
Los otros establecimientos son el Colegio Alemán de Los Ángeles en el puesto 64 con un promedio de 795,7, Saint John’s School de San Pedro de la Paz en el 75 con un promedio de 784,7.
Más atrás cierran el listado dos colegios de Concepción: el Charlles de Gaulle y el Colegio Alemán con promedios de 781,8 y 774,9 respectivamente.
Cabe señalar que este listado se hizo tomando en cuenta las pruebas de Comprensión Lectora y Matemáticas.
Desde el ministerio de Educación indicaron al mismo medio que hay una brecha grande en matemáticas como también entre recintos particulares pagados y no subvencionados.
En ese sentido, el mejor establecimiento público fue el Liceo Augusto D’Halmar de Ñuñoa, que quedó en el puesto 15°. Otros liceos emblemáticos como el Instituto Nacional, Liceo Javiera Carrera y Barros Borgoño ni siquiera aparecen en el listado.
Otro factor que explica la brecha es que los 10 primeros mejores promedios son colegios particulares pagados de las comunas de más alto nivel socioeconómico de Santiago: Lo Barnechea, Las Condes y Vitacura.
Recordemos que ayer el presidente Gabriel Boric se reunió a tomar el tradicional desayuno en La Moneda con alumnos que lograron distinciones por sus trayectorias educativas.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter