El Instituto Profesional Virginio Gomez fue acreditado
La Institución académica logró una acreditación por 4 años.

Este miércoles – y tras un extenso proceso evaluativo- la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) acreditó por cuatro años al Instituto Profesional Virginio Gómez (IPVG) de la Universidad de Concepción.

Lo anterior, posiciona a la casa de estudios regional en una categoría de Acreditación Avanzada. Esto abre las puertas a nuevas posibilidades de desarrollo para la institución y sus estudiantes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

En el marco del proceso al que deben someterse todas las instituciones de educación superior del país para evaluar el cumplimiento de su proyecto institucional y verificar la existencia de mecanismos de aseguramiento de la calidad de este, el Instituto Profesional Virginio Gómez demostró que sus lineamientos le permiten aumentar la categoría de su acreditación.

Autoridades satisfechas con este reconocimiento

En este sentido, el Rector del IPVG, Rolando Hernández Mellado, se refirió a este importante logro. “Ha sido un proceso extenso, pero considerábamos que merecíamos una acreditación avanzada que abra las puertas a más beneficios económicos para nuestros estudiantes. Este es un reconocimiento al trabajo riguroso y sistemático de todo el equipo del Instituto. Aquí se han revisado los procesos y se han perfeccionado continuamente, para seguir encaminados hacia la excelencia”.

Por su parte, la Vicerrectora, Claudia Mora Méndez, también destacó esta buena noticia para la institución. “Este logro es el reconocimiento al trabajo realizado por quienes conformamos la institución, para entregar a nuestros estudiantes una formación de calidad. Con el resultado obtenido favorecemos a toda la comunidad educativa. Especialmente, a los más de 32 mil titulados y a nuestros más de 7 mil estudiantes que confían en nosotros. Por supuesto que también favorece a los futuros alumnos que quieran estudiar con nosotros en alguna de nuestras 46 carreras”.

Respecto a los próximos desafíos el Instituto Virginio Gómez busca potenciar un proyecto educativo cuyo centro es el estudiante, consolidándose en calidad, a través de la mejora continua de todos sus procesos internos. Igualmente, la casa de estudios se encuentra desarrollando un programa de innovación y transferencia tecnológica. Ello permitirá a sus estudiantes vincularse con mayor efectividad con el sector socio productivo.