En una concurrida ceremonia realizada en la Delegación Presidencial de Biobío, se premió a los trabajos más destacados entre más de 120 obras recibidas, entregando un importante apoyo a los seleccionados que agradecieron la oportunidad de participar.
Con el motivo de generar más conciencia en la comunidad respecto a la inclusión de todas las realidades en todos los espacios públicos y privados, se realizó un concurso provincial de pintura, enfocado en la mirada de los niños, pero también con categorías para adultos.
La iniciativa fue promovida por la Delegación Presidencial de Biobío y apoyada por el Servicio de Salud y la Cámara de Comercio de Los Ángeles.
La delegada presidencial Paulina Purrán explicó que “esta es una premiación para niños, niñas, adolescentes, y también personas adultas y mayores, que se motivaron para pintar la inclusión. Es importante que avancemos en estos temas, generando instancias como esta”.
“Esperamos repetirlo el próximo año y agradecemos a quienes se hicieron parte en esta oportunidad, a las empresas, la Cámara de Comercio, que ahora es parte de la mesa de inclusión, a la mesa de la discapacidad provincial, al Servicio de Salud Biobío y nuestro equipo social. Estoy muy feliz y poder ver a los niños con sus papás emocionados, también emociona mucho”, destacó.
En tanto, el director del Servicio de Salud, Walter Alvial, comentó que “tenemos una red de inclusión que funciona desde hace más de 10 años, y se han sumado diferentes organizaciones. La inclusión es un tema transversal, donde se hacen esfuerzos e inversiones constantes”.
“Tenemos hoy en la provincia un 22% de personas que tienen algún tipo de discapacidad. El llamado es a ponernos en el lugar de ellos. Debemos hacer que los espacios sean accesibles para todas las personas y ese es el mensaje de este concurso que congregó a más de 120 participantes”, agregó.
Dentro de los ganadores destacados, está Nadayeth Cancino, quien tiene 31 años y fue la ganadora de la categoría ‘adulto’. Ella dijo que “hace algún tiempo me diagnosticaron con condición de autismo. También lo es mi hijo, y gracias a él yo pude ser diagnosticada igualmente”.
“En ese sentido, el arte me ha servido para liberar y expresar lo que siento. Desde muy niña sufrí mucho ‘bullying’ y por eso he escrito dos libros, y es a través del arte y la escritura que he podido liberar lo que piensa mi alma y mi cerebro autista”, agradeció.
“El trabajo con el que gané hoy se llama ‘Alas de Libertad: mi identidad autista’, que representa mi autorretrato, donde puse todos los colores vivos que siento. Muchas veces las personas con autismo no se nos nota físicamente, pero si supieran lo que pensamos, son muchas ideas por segundo”, relató sobre su pintura ganadora.
Además, contó que “fue hecho en acrílico y se lo regalé a la Delegada Presidencial. Allí expreso todas mis creencias. Me encantó esta actividad, me voy con mi primer lugar en mi categoría”.
Los libros a los que hace mención Nayadeth son autogestionados y se pueden obtener en la plataforma de ventas de Amazon; los títulos son “Buscando el Significado de mi Rareza Encontré la Felicidad” y “Luces en el Laberinto del Autismo”.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter o Thread