Biobío

La Provincia del Biobío ha comenzado, junto a otras comunas de la región, el trabajo de potenciar el enoturismo local, a través de rutas que combinan turismo, economía y emprendimiento, lo que se vio reflejado el pasado viernes en un encuentro público-privado, realizado en Negrete.

La cita fue en Haras Santa Amelia, donde se realizó el encuentro “Enoturismo Emergente de la Región del Biobío”. EL cual está orientado a fortalecer y visibilizar las potencialidades del valle que lleva el mismo nombre. Paso a paso, se ha logrado este objetivo, lo que quedó demostrado en este encuentro al que llegaron alrededor de 300 personas.

La actividad fue organizada por Contur Biobío, en colaboración con la UCSC, Brain Gestión y Copeval, como parte de un proyecto financiado por el Comité de Desarrollo Productivo Regional de Corfo Biobío. Contó con la presencia de destacados expositores de nuestro país y del extranjero, además de invitados provinciales y regionales.

Entre quienes dieron a conocer sus perspectivas y experiencias, estuvo Roberta Lama, directora ejecutiva del Comité de Desarrollo Productivo de la región; la gerente general de la Corporación Desarrolla Biobío, Macarena Vera. El presidente de Socabio, José Miguel Stegmeier; el presidente de la Organización Mundial de Enoturismo (OMET), José Antonio Vidal (online). Además del director de Contur Biobío A.G., Jorge Venturelli Castro.

Auutoridades del Biobío

Así también, estuvieron presentes el gobernador regional, Sergio Giacaman; Amora Carbajal Schumacher, experta en turismo y parte de la Cámara de Comercio Peruana-Chilena. Además de la presidente ejecutiva de la Federación de Turismo (Fedetur), Mónica Zalaquet, entre otras autoridades.

En dicha actividad, Contur entregó copia del certificado de reconocimiento del Valle del Biobío como destino emergente, según declaración de OMET, en la segunda cumbre de enoturismo celebrada recientemente en Yantai (China). A los alcaldes que cuentan con rutas de enoturismo (Los Ángeles, Nacimiento, Laja, San Rosendo, Yumbel, Hualqui, Florida, Santa Juana y Tomé).

A esto se sumó un espacio de conversación donde se contó diferentes estrategias y colaboraciones entre quienes han sido partícipes de este avance en materia turística y productiva. Además el ecorrido por los stands de las rutas de enoturismo de esta zona y diversas presentaciones artísticas.

Al finalizar, los asistentes disfrutaron de una degustación de vinos y quesos, más el talento musical de Poderosos (Tributo a Lucybell).

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.