A pesar de haber estado informando diferentes acciones, esta conocida tienda que tiene presencia en Los Ángeles finalmente adelantó su lamentable cierre. Incluso, las diferentes plataformas de compras y redes sociales fueron deshabilitadas, y la incertidumbre sigue.
Se trata de la tienda Corona, la cual ha estado en el ojo de la opinión pública y las noticias, luego de que la semana pasada indicara el cierre final de sus 51 tiendas en todo Chile. Incluso, el pasado viernes realizó una oferta de productos a solo $5.000 pesos, y que en días siguientes habría otras promociones de sus últimos productos.
Pero las sorpresas siguieron manifestándose, ya que la jornada del sábado, a pesar de que habría vestimentas a 2×1, las tiendas permanecieron cerradas. Incluso con letreros pegados, como lo ocurrido en Los Ángeles, que sorprendió a todos. Incluso se hicieron filas para poder comprarlas.
Pero con el pasar de los días, las cortinas seguían abajo y, con esto, lo que se esperaba, incluso adelantándose de la fecha que se tenía predispuesta, que era el próximo 10 de julio. Esta situación, según explicaba el medio EMOL, se debe al registro de la alta afluencia de público y filas, que se llevaron diferentes prendas.
Una despedida en Los Ángeles y todo Chile
Otro punto que llamó la atención y da a conocer este cierre finalmente es que la web oficial y su aplicación ya se encuentran inoperativas. Incluso, al ingresar a www.corona.cl, la página arroja error y una frase: «Nuestro sitio no se encuentra disponible». Y en el teléfono, la app falla y ya no se inicia como lo hacía con anterioridad, dejando de funcionar en su totalidad.
Desde la empresa Corona, según se ha explicado, el anticipo se refiere a que ya vendió casi la totalidad de sus accesorios y prendas que mantenían en stock. Por lo cual, ya no existe material para poder ofrecer a la clientela, lo que obligó a inhabilitar las ventas online.
Otro punto que trajo consigo este cierre fue que estas últimas ventas que mantenía —y que literalmente fueron un boom la semana pasada— eran para hacer cumplir sus obligaciones legales. Es decir, las salariales y previsionales de sus más de 1.800 trabajadores a lo largo del país, incluso los que realizaban sus labores en Los Ángeles.
Luego de que haya completado esta parte del cierre total, viene una nueva etapa correspondiente a la solicitud de quiebra total a la justicia civil. Operaciones que se encuentran en desarrollo y cuyos antecedentes ya han sido entregados a un tribunal de Santiago. Para así culminar con una historia de décadas, dejando un recuerdo que muchos no olvidarán.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando