Un reciente informe de la fintech Global66 ha revelado que, en el primer trimestre de 2024, Colombia, Estados Unidos y España se destacan como los países que reciben mayores volúmenes de remesas desde América Latina. Este estudio, que incluye datos del mercado chileno, muestra un aumento significativo del 52,8% en los envíos de dinero al extranjero en comparación con el mismo período del año anterior.
El CEO de Global66, Tomás Bercovich, expresó: “El constante aumento en el volumen de dinero transaccionado en las remesas personales y los envíos de empresas a través de Global66 es solo un reflejo de nuestra creciente interconexión global y es también un testimonio de la confianza en soluciones financieras digitales que ofrecen seguridad, rapidez y transparencia”.
Remesas desde Chile
En el caso de Chile, aunque ocupa el segundo lugar en volumen de transacciones, el crecimiento fue del 14,8%. Los destinos principales desde Chile son Colombia, España y Estados Unidos, con chilenos, venezolanos y colombianos como principales remitentes.
Rodrigo Lama, Chief Business Officer de Global66, añadió: “Las empresas chilenas están buscando activamente expandir su presencia y fortalecer sus cadenas de suministro a través de fronteras, lo cual es evidente en el crecimiento exponencial del volumen transaccionado B2B comparado con el año anterior”.
Este crecimiento se debe a razones como importaciones, pagos a proveedores en el extranjero y remuneración de colaboradores en el exterior. El informe reveló que el perfil de quienes envían dinero al extranjero desde Chile abarca comerciantes, administradores de empresas y estudiantes, motivados por diversas necesidades como remesas familiares, traslado de ahorros y adquisición de bienes raíces. Esta tendencia refleja la dinámica global de movilidad laboral y reunificación familiar impulsada por la búsqueda de oportunidades y una mejor calidad de vida.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter