olvidados en los bancos
Dineros olvidados en los bancos de Chile. Acreencias Bancarias.

¿Cuándo pagan el monto de noviembre del Bolsillo Familiar Electrónico? Aquí te explicamos cómo verificarlo y quiénes son los beneficiarios de este programa.

El miércoles 1 de noviembre, comenzaron los pagos mensuales del Bolsillo Familiar Electrónico, un beneficio destinado a apoyar a las familias en la adquisición de alimentos. Este aporte otorga un monto de $13.500 mensuales por carga familiar y debe ser utilizado exclusivamente para la compra de productos alimenticios en establecimientos como almacenes, supermercados o ferias que acepten pagos con tarjeta.

Para comprobar si te han depositado el aporte correspondiente a noviembre, debes seguir estos pasos:

  1. Accede al sitio web o la aplicación móvil del Banco Estado.
  2. Busca y selecciona la opción «Revisa los aportes del Estado en tu Bolsillo Familiar Electrónico».
  3. En esta sección, encontrarás el saldo disponible por este beneficio.

Es importante destacar que los montos del Bolsillo Familiar Electrónico se mantienen por separado del saldo de tu Cuenta RUT.

¿Quiénes son elegibles para recibir el pago de noviembre?

En este mes y en diciembre, recibirán el beneficio las personas que, a fecha del 30 de abril de 2023, cumplan con alguna de las siguientes condiciones:

  • Sean causantes de la Asignación Familiar y de la Asignación Maternal del Sistema Único de Prestaciones Familiares.
  • Sean causantes del Subsidio Familiar (SUF).
  • Pertenecientes a las familias usuarias del subsistema Seguridades y Oportunidades y las familias que forman parte del subsistema Chile Solidario.

Es relevante resaltar que no es necesario postular para recibir este aporte, ya que se entrega automáticamente a las personas que reúnen los requisitos mencionados.

Este programa tiene como objetivo contribuir a la alimentación de las familias chilenas, brindando un apoyo económico para la compra de alimentos. Si eres beneficiario o conoces a alguien que lo sea, asegúrate de verificar el depósito y utilizarlo de manera adecuada en comercios de alimentos.

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter Threads