Be Funky

Este jueves 1 de diciembre comenzaron los pagos del aguinaldo de Navidad para pensionados. Este beneficio es entregado por el Instituto de Previsión Social.

De acuerdo a lo informado por el organismo, para este 2022, el aguinaldo de Navidad beneficiará a más de 2 millones 647 mil beneficiados.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

En esa misma línea, se confirmó que el monto de este año ascenderá a los 25.150 pesos por pensionado e incrementará en 14. 209 pesos por carga familiar.

¿Quiénes reciben este beneficio?

A todas las personas que al 30 de noviembre tengan calidad de pensionada o pensionado en:

-El Instituto de Previsión Social (IPS)

-Dipreca o Capredena

-Instituto de Seguridad Laboral de las Mutualidades de Empleadores de la Ley de Accidentes del Trabajo

-Pensionados del Sistema AFP con una condición: que estés recibiendo la PGU, Aporte Previsional Solidario o pensiones mínimas con garantía estatal.

De la misma forma, desde el IPS remarcaron que  cada persona tiene derecho a un solo Aguinaldo de navidad «aunque reciba dos o más pensiones, o beneficios, sean éstos pagados por el IPS o por otras instituciones de seguridad social».

Por lo mismo, advirtieron que «quienes accedan maliciosamente al aguinaldo y a sus incrementos deberán restituir multiplicada por cinco la cantidad percibida en exceso, sin perjuicio de las sanciones administrativas y penales que pudieran corresponderles».

Para consultar la fecha y forma de pago del aguinaldo de navidad, debes ingresar tu rut en la página de Chile Atiende: PINCHA AQUÍ.

En cuanto al sector privado, un trabajador puede tener derecho a aguinaldo si:

-Está contemplado en su contrato de trabajo.

-Exista un contrato o convenio colectivo en el que el aguinaldo esté incorporado como cláusula.

-El empleador haya hecho esta concesión en una oportunidad anterior, pues se considera una cláusula tácita del contrato (protegida por la norma laboral).

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter