El IFE de invierno es la iniciativa presentada por el diputado Jaime Naranjo del Partido Socialista. La medida busca llegar con un apoyo económico a las familias afectadas, ya no sólo por los efectos de la pandemia, si no que de la compleja inflación que vive el país.
Si bien el parlamentario ha asegurado que habrá noticias importantes sobre esta versión del Ingreso Familiar de Emergencia, aun no hay pronuncuamiento oficial. Sin embargo, la medida cuenta con apoyo importante incluso en sectores de la oposición.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Subsidio a las Cuentas de Luz: ¿Quiénes podrían acceder?
- Admisión 2023: ¿Cuánto gana un oficial del Ejército?
- Bono Dueña de Casa: ¿Quiénes lo reciben y cuáles son los montos?
¿Quiénes recibirían el IFE de Invierno?
Según está propuesto por Jaime Naranjo, la modalidad de entrega sería similar a los anteriores pagos. Esto es, considerando los niveles socioeconómicos de las familias del país según el Registro Social de Hogares.
De esta manera, quienes pertenezcan al 60% más vulnerable según el RSH, serían los beneficiarios.
¿Cuáles serían los montos y cuándo se pagarían?
Es importante indicar que el proyecto aun no ha sido confirmado por La Moneda ni el Congreso, sin embargo, en la propuesta se espera que comience a pagarse en junio y luego haya un segundo y tercer pago para julio y agosto.
Respecto a los montos del IFE de Invierno estos serían:
- Una persona: $150.000.
- Familias de dos personas: $300.000.
- Grupos familiares de tres personas: $450.000
- Familias de cuatro personas o más: $600.000.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter.