Complejo es el panorama para las familias que mes a mes reciben sus cuentas de luz. Lo anterior, porque tal como informó El Contraste hace unos días, el pago mensual podría aumentar hasta un 40% el segundo semestre.

Recordemos que un informe técnico de la Comisión Nacional de Energía (CNE), informó que las boletas podrían incrementarse de manera importante. Por esta razón se apuró la tramitación del proyecto de ley para estabilizar el costo de la energía.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

De esta manera, la iniciativa busca que se entregue un subsidio para las familias más vulnerables del país.

Al respecto, el Ministro de Energía, Claudio Huepe, indicó que la comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados está estudiando ayudas monetarias para enfrentar el alza de los precios de las cuentas de luz.

El mecanismo para estabilizar las cuentas, según el secretario de Estado, «no es excluyente con apoyos o subsidios que se pueden dar a las personas. Son complementarios. El mecanismo que existe en el marco de la ley de equidad tarifaria tiene una serie de restricciones, que se gatilla si se cumplen condiciones bastante restrictivas».

De esta manera, con la implementación del subsidio, se podrían estabilizar los precios de más del 80% de los clientes.

¿Quiénes podrían recibir el subsidio para bajar las Cuentas de Luz?

La asesora técnica del Ministerio de Energía, Gabriela Manríquez, quien también estuvo en la comisión dijo que el presupuesto 2022 contempla en primer lugar un subsidio para las deudas registradas en la pandemia.

De esta manera, si se concreta la entrega de este subsidio, la asesora afirmó que lo recibiría solo al 40% más vulnerable de la población. Esto se haría a través del Registro Social de Hogares (RSH), pero por solo un periodo tarifario.

«Lo que estamos haciendo con el mecanismo es que a la gente que más necesita, no le subirá la cuenta más de un 5%», cerró.