El Bono Dueña de Casa o Bono de Protección, es uno de los aportes que entrega el estado para las familias más vulnerables del país.
Se trata de un beneficio que se puede recibir mensualmente y hasta por un periodo de 24 meses, es decir, 2 años.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Revisa: Mejoran los montos y beneficiarios para el Subsidio DS19
- Subsidio a la Calefacción: ¿Quienes reciben el bono de $100 mil?
- Revisa si dejaste algún monto del IFE Universal sin cobrar
Bono Dueña de Casa: ¿Quiénes lo reciben?
Para poder acceder a este beneficio, no es necesario postular. Esto, porque se otorga de manera automática a quienes cumplen con los requisitos:
- Haber aceptado la invitación a participar de uno de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos).
Para participar de ese programa es necesario contar con la invitación del Ministerio de Desarrollo Social. En ella, la persona deberá firmar para formar parte de un plan de intervención que reúne una serie de beneficios y posteriores pagos.
¿Cuáles son los montos?
- Los primeros 6 meses el bono asciende a $18.400.
- Desde el mes 7 al mes 12, el bono es de $14.003.
- A partir del mes 13 al mes 18 el bono es de $9.627.
- Desde el mes 19 al 24 el bono es de $13.401 (valor corresponde a monto SUF).
¿Quiénes reciben el Bono Dueña de Casa?
El Bono Dueña de Casa, lo reciben en la siguiente prioridad:
- Prioridad 1: Madre de personas menores de 18 años o con certificación de invalidez o con discapacidad mental o de personas que puedan ser causantes del Subsidio Familiar (SUF).
- Prioridad 2: Mujer mayor de 18 años de edad que sea jefa de hogar o pareja del jefe de hogar.
- Prioridad 3: Mujer mayor de 18 años que desempeñe la función de dueña de casa.
- Prioridad 4: Si no hay mujeres en el hogar que cumplan con las prioridades 1, 2 o 3, se pagará el bono al hombre mayor de 18 años que sea jefe de hogar.
- Prioridad 5: Si no se cumplen las condiciones anteriores, recibirá el bono cualquier mujer mayor de 18 años de edad. Si no puede o no existe una mujer mayor de edad, se pagará a cualquier hombre mayor de 18 años.
- Prioridad 6: En caso de que no sea aplicable ninguna de las prioridades anteriores, el bono se pagará a la persona mayor de edad que tenga a su cuidado a una persona menor de 18 años.
Respecto a la forma de pago, el Bono Dueña de Casa se entrega a través de la Cuenta RUT del Banco Estado. En caso contrario, también se podrá cobrar en las oficinas del Banco Estado.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter