Bono de Alivio a las Pymes chile 2021
Este lunes 02 de agosto, es el último día para postular al Bono de Alivio a las Pymes.

Los beneficios que otorga en el Estado, son de gran ayuda para el bolsillo de las familias, sobre todo, si se considera el contexto de pandemia y la inflación.

Estos aportes están dirigidos a diversos sectores de la población como las familias, mujeres, jóvenes, trabajadores, estudiantes, adultos mayores y pensionados.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Cuáles son los beneficios que puedo recibir en mayo?

Bono de Invierno

En mayo comenzaron los pagos del Bono de Invierno 2022, beneficio que se entrega por una vez al año a los pensionados mayores de 65 años

Este aporte entrega $70.336, monto que no es tributable ni imponible, por lo que no está afecto a ningún descuento. Y se otorga en conjunto con el pago de la pensión correspondiente a este mes.

IFE Laboral

El viernes 6 de mayo comenzarán los pagos, de este mes, del IFE Laboral. Beneficio que entrega hasta $250 mil mensuales a las, y los trabajadores que hayan firmado un nuevo contrato de trabajo.

Desde este viernes, recibirán el primer pago del aporte quienes postularon en marzo. En tanto, obtendrán la segunda entrega quienes postularon en febrero. Y se entregará el tercer y último pago a los trabajadores que solicitaron el aporte durante enero.

Actualmente, este beneficio tiene postulaciones vigentes, y lo pueden solicitar quienes firmen un nuevo contrato laboral entre el 1 de abril y el 31 de mayo.

Subsidio Protege

Los trabajadores y trabajadoras que no tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador, pueden recibir $200.000 durante tres meses por el Subsidio Protege.

El miércoles 11 de mayo recibirán el pago del aporte quienes postularon durante los meses de febrero, marzo y abril.

Adicionalmente, entre el 1 y 20 de mayo se lleva a cabo un nuevo periodo de solicitudes, en el cual se flexibilizó un requisito de este aporte.

Bono al Trabajo de la Mujer

Este beneficio está dirigido a las trabajadoras que tengan entre 25 años y 59 años, y que sean parte del 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares .

El pago de mayo se entregará el martes 31 de este mes y se podrá recibir a través de depósito en Cuenta RUT o cuenta bancaria, o retirándolo en Banco Estado o Banco Estado Express, según haya escogido la beneficiaria al postular.

Las trabajadoras que eligieron el pago mensual pueden recibir hasta $33.436. Mientras que en el pago anual se otorga un monto máximo de $534.981.

Subsidio al Empleo Joven

Este, es uno de los beneficios que reciben las y los trabajadores de 18 a 24 años, que trabajen de manera dependiente o independiente, y que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según el RSH. El pago de este mes se otorgará el martes 31 de mayo.

Las formas de pago, son depósitos en Cuenta RUT o cuenta bancaria, o pagos en efectivo en sucursales de Banco Estado o Banco Estado Express.

Ingreso Mínimo Garantizado

El subsidio Ingreso Mínimo Garantizado es una ayuda económica para los trabajadores dependientes, que permite aumentar sus ingresos para garantizarles un sueldo líquido de al menos $319.600.

La fecha de pago, depende del mes en que postuló la persona, ya que los montos se depositan dentro de los cinco últimos días hábiles del mes siguiente.

Por ejemplo, los que postularon en abril reciben el dinero entre el 25 y 31 de mayo.

Bono Dueña de Casa

El Bono Dueña de Casa, se otorga a las familias más vulnerables por un plazo de dos años. Los montos se entregan a las personas participantes del sistema Chile Seguridades y Oportunidades.

Para recibir el bono no es necesario postular y solo se debe cumplir con un requisito, que es haber aceptado la invitación a participar de uno de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos).

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter