Este jueves 21 de abril, comienza un nuevo proceso de pago del IFE Laboral. Sin embargo, en esta oportunidad, se realizarán los pagos de las apelaciones.
Es decir, de quienes al postular durante el proceso de inscripciones fueron inicialmente rechazados.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- ¿Qué pasa con el salario mínimo?: Gobierno y la CUT acercan sus propuestas
- Quinto Retiro: ¿Qué pasa con los proyectos que fueron rechazados?
- Subsidio DS1: ¿Quiénes postulan automáticamente a la casa propia?
¿Cuáles son los requisitos para apelar?
Según estipula el sitio Chile Atiende, para acceder al IFE Laboral se deben cumplir con una serie de requisitos.
En primer lugar, la persona debe contar con un nuevo contrato de trabajo, en el mes en curso o máximo en el mes anterior a la postulación.
Tener una remuneración mensual bruta menor o igual a 3 Ingresos Mínimos Mensuales ($1.050.000).
Haber estado cesante durante todo el mes anterior al inicio del nuevo contrato de trabajo. Para esto, Sence revisará que no registre cotizaciones de pensión y/o salud por cualquier empleador el mes anterior al inicio de su nuevo contrato.
¿Cómo apelar si cumplo los requisitos y no recibí el aporte?
Si cree cumplir con los requisito antes mencionados, y no recibió el IFE laboral, existe la instancia de apelar.
En este caso, debe ingresar al portal de apelaciones del beneficio, haciendo click AQUÍ.
Si la consulta es por pago rechazado, deberá ingresar al Buzón Ciudadano, especificando el motivo del rechazo, por no pago de cotizaciones, o por error en el RUT del empleador.
Aquellos que son beneficiarios y no recibieron el pago, deberán revisar la causa en el Expediente IFE Laboral. Puedes ingresar desde AQUÍ.
En ambos casos, se deberá ingresar al Buzón Ciudadano con la copia de contrato de trabajo debidamente firmado, el Certificado de remuneraciones imponibles de los 12 últimos mese, y el Certificados de los 12 últimos meses de cotizaciones de salud (Fonasa o Isapre), y pensión (AFP).
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter