Las conversaciones en torno al aumento del salario mínimo entre el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) van por buen camino, de acuerdo a las partes involucradas.

Recordemos que el reajuste del suelo mínimo comenzará a regir el próximo 1 de mayo y el plan del Ejecutivo aún mantiene algunas diferencias con el de la CUT.

Desde el Gobierno de Gabriel Boric buscan que el salario mínimo llegue a los 400 mil pesos a fin de año, esto a través de dos alzas de 25 mil pesos en los próximos meses.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Por otro lado, desde la CUT quieren que el primero de los aumento sea sobre los 25 mil pesos, y que el alza total quede lista antes del término del tercer trimestre del año. Junto con esto, solicitaron que se entregue una ‘canasta básica protegida’.

Esta ayuda iría dirigida a las familias que se han visto más afectada por la crisis económica y la alta inflación de diversos productos. La canasta incluiría productos esenciales y el pago de servicios básicos de agua y luz.

Sobre el avance de estas gestiones, el presidente de la CUT, David Acuña, comentó que «valoramos bastante lo que hemos podido ir consiguiendo y esperamos poder tener pronto un acuerdo. Venimos de un periodo en el que no pudimos conversar con nadie y hoy día hay una apertura al diálogo».

Mientras que el ministro de Hacienda, Mario Marcel, adelantó que «creemos que vamos a poder tener una respuesta efectiva, una respuesta interesante en torno a este planteamiento».

Y no será lo único, ya que el titular de Hacienda también confirmó que se está trabajando en crear un nuevo beneficio para las pymes en conjunto al ministerio de Economía.

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter