«No más Dicom», se llama la iniciativa presentada por el diputado de Renovación Nacional (RN) e integrante de las comisiones de Hacienda y Trabajo, Frank Sauerbaum, destinada a quienes no pudieron cumplir con sus pagos financieros desde el año 2020.
En concreto, se solicita al Presidente Boric que pueda presentar una iniciativa, para que las personas naturales y pequeñas empresas que se endeudaron desde el inicio de la pandemia, no ingresen a los boletines de información comercial (DICOM), debido a la mala situación financiera del país. Consigna Mega.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Comenzaron las postulaciones :¿Cómo se puede acceder a los programas de emprendimiento?
- Comisión aprobó fusión de siete proyectos para un quinto retiro del 10% de las AFP
- Proyecto de Autopréstamo de AFP: ¿Quiénes podrían acceder a este beneficio?
Al respecto, el diputado RN, explicó que, “le hemos pedido al Gobierno que tome la medida de poder congelar, provisoriamente y excepcionalmente, los boletines de información comercial por parte de las entidades financieras. Justamente para que no se consideren ni en la obtención de trabajo, ni también la obtención de pequeños créditos para las pequeñas empresas. Solicitud que esperamos pueda ser escuchada por el actual Gobierno”.
Detallando que solo el 10% de los chilenos tiene un nivel de deuda sólida y que puede pagar responsablemente en el mediano plazo. Esto dado por los bajos salarios, la situación de pandemia y económica que ha sufrido el país durante los últimos años.
“La existencia de deudas de distinto origen es una realidad permanente a nivel nacional y que sin duda se ha generado también en el contexto de pandemia y recesión económica. La deuda sigue representando una carga para las personas, familias y emprendedores”, finalizó Sauerbaum.
Según informó Mega, la propuesta, que ya fue solicitada, fue firmada por los parlamentarios Yovana Ahumada, Roberto Arroyo, ambos del Partido de la Gente. Y José Miguel Castro, Carla Morales, Carla Morales, Andrés Longton, Hugo Rey, miembros del partido Renovación Nacional.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter