El jueves 1 de abril comienza la Operación Renta 2022, instancia en que personas, empresas y contribuyentes, deben declarar sus impuestos al Servicio de Impuestos Internos (SII).
Dentro de quienes deben realizar su declaración de impuestos, están aquellas personas que sacaron su segundo retiro del 10% de las AFP.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Paso a paso: ¿Cómo solicitar o recuperar mi Clave Única?
- Ya hay fecha: Revisa desde cuándo puedes postular al Subsidio de Arriendo
- Solo con tu RUT: Revisa la fecha y forma de pago de tu bono o subsidio
¿A quiénes les corresponde pagar impuestos?
Según explica el SII, a este grupo de personas les corresponde pago de impuestos si el total de tus rentas imponibles anuales superan las 30 Unidades Tributarias Anuales (UTA), es decir un monto de $ 19.501.560.
Asimismo, para la suma debes considerar, entre otros, tus:
- Sueldos (sueldo bruto menos las cotizaciones previsionales y antes de aplicar impuestos).
- Pensiones.
- Honorarios.
- Rentas de capitales mobiliarios, tales como intereses por depósitos a plazo ganados.
- Utilidad en venta de acciones, derechos sociales o rescate de cuotas de fondos mutuos.
- Retiros y/o dividendos percibidos por participaciones en empresas.
Es importante recordar que si realizaste tu segundo retiro del 10% en 2020, tu declaración de impuestos debería haberse completado en el formulario de la Operación Renta 2021.
¿En qué caso no me corresponde realizar la declaración?
En esta misma línea, desde el SII señalan que no le corresponde pago de impuestos a las personas que el total de sus rentas anuales no superan los $ 19.501.560 (30 UTA).
Y considera que en la suma NO debe incluir el monto correspondiente del segundo retiro.
Para determinar su renta imponible (30 UTA), puede efectuar las rebajas que permite la legislación tributaria, como por ejemplo la rebaja de intereses por créditos hipotecarios.
Cabe recalcar, que también deben participar en la Operación Renta todas las personas que tuvieron un ingreso anual superior a los $8.775.702 y tienen más de un pagador.
Asimismo, aquellos que hayan tenido más de un empleador o pagador durante el año 2021.
Y finalmente, quienes trabajaron en honorarios y quieran optar a cobertura parcial para cotizaciones previsionales, y también los que solicitaron el Préstamo Solidario 2020.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter