El subsistema Seguridades y Oportunidades, tiene como propósito contribuir a que las personas y familias superen su situación de pobreza extrema de manera sostenible. Y alcancen mejores condiciones de vida.
Esto, a través del desarrollo de capacidades que les permitan generar ingresos autónomos por la vía del trabajo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Registro Social de Hogares: ¿Cómo puedo modificar mi cartola?
- Ya hay fecha para postular al primer llamado del Subsidio para la Clase Media 2022
- Revisa cuáles son los beneficios que se entregan los últimos días de marzo
Está dirigido a familias y grupos vulnerables, tales como personas en situación de calle, mayores. Y niños, niñas y jóvenes con un adulto significativo privado de libertad.
Cabe tener en cuenta, que a este subsistema las familias son invitadas a participar.
¿Qué programas incluye el subsistema Seguridades y Oportunidades?
Programa Familias: Dirigido a personas y familias, que se encuentran en situación de pobreza extrema y vulnerabilidad.
Contempla un conjunto de acciones, servicios y prestaciones sociales para mejorar su calidad de vida.
Programa vínculos: destinado a personas mayores de 65 años. Busca promover el desarrollo y fortalecimiento de recursos y capacidades que les permitan alcanzar mejores niveles de vida.
Programa Calle: programa dirigido a adultos para que desarrollen capacidades que mejoren su calidad de vida. Aumentando sus recursos psicosociales y sociolaborales, favoreciendo su inclusión social.
En el caso de los niños, niñas y adolescentes, posibilita la salida e la situación de calle a través de la intervención psicosocial, familiar y comunitaria. Mediante alternativas de buen uso del tiempo libre, re vinculación familiar y vida protegida.
Programa Abriendo Caminos: programa destinado a los niños, niñas, jóvenes y sus familias que tienen un adulto significativo privado de libertad, en un centro penitenciario
¿Qué bonos puedo recibir al pertenecer a Chile seguridades y oportunidades?
Como uno de los componentes del Subsistema, se encuentran los bonos y/o transferencias monetarias a las que acceden las familia, y personas participantes del mismo. Que constituyen una respuesta inmediata y efectiva que permite aliviar la situación de pobreza extrema a las familias.
En este sentido, estos beneficios buscan incrementar los ingresos monetarios familiares a fin de compensar el déficit económico identificado en ella.
Buscando, además, reforzar conductas positivas o premiar logros alcanzados durante su proceso participación en los programas de acompañamiento. Complementando así su intervención a través de los siguientes bonos:
Bono Protección
El Bono Protección, es una ayuda monetaria enfocada en las jefas de hogar, quienes han incrementado su trabajo producto de las cuarentenas debido a la crisis sanitaria causada por el COVID-19.
Este beneficio es conocido también como Bono Dueña de Casa, y su objetivo es facilitar la participación de los usuarios del programa, por lo que se solicita estar en un proceso de acompañamiento psicosocial.
Bono Control niño Sano
El Bono Control Niño Sano, es un beneficio otorgado por el Gobierno con prioridad a las mujeres que son madres y de acuerdo a las condiciones socioeconómicas de cada grupo familiar.
No es postulable, y consiste en la entrega de un aporte monetario mensual a todos los hogares usuarios del subsistema, que tienen integrantes menores de seis años, que acrediten tener al día el control de salud del niño sano o niña sana.
Es una bonificación mensual por cada niño o niña menor de seis años del grupo familiar. Se puede recibir por un plazo máximo de 24 meses, siempre que cumplan los requisitos por el período que determine el Plan de Intervención, firmado por la familia.
Bono por Formalización
El Bono por Formalización del Trabajo es una ayuda monetaria que busca reforzar la integración de las personas al mundo laboral formal. Es un beneficio no postulable, y se paga por una sola vez.
Este aporte busca reforzar la integración de las personas al mundo laboral de manera formal, dependiente o independiente.
El beneficio se entrega en una sola cuota. El valor es reajustable en febrero de cada año según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Bono Base Familiar
El Bono Base Familiar es un beneficio monetario variable que se entrega a las familias y participantes de Chile Seguridades y Oportunidades. Enfocado directamente a las personas más vulnerables del país.
El monto que entrega el Estado varía mensualmente y dependerá específicamente de la situación de la familia o persona participante de Chile Seguridades y Oportunidades.
El que cubre el 85% de la diferencia entre sus ingresos mensuales per cápita y valor de la línea de pobreza extrema.
El monto decrecerá un sexto por mes a contar del mes 17 del aporte, en la medida que se sigan cumpliendo los requisitos, que se verifican mes a mes.
Bono por Asistencia Escolar
El Bono de Asistencia Escolar consiste en una entrega monetaria para incentivar a las y los estudiantes a asistir a clases, ya que en Chile se registra un alto nivel de deserción escolar.
La bonificación se entrega a las familias que tengan en su núcleo familiar alumnas y alumnos de enseñanza básica y media, que pertenecen al programa de Chile Seguridades y Oportunidades.
El pago de este beneficio es realizado por el Ministerio de Educación, esto quiere decir que no requiere postulación, ya que, cuando se firma el Plan de Intervención y la carta de compromiso para ser parte del Subsistema de Seguridades Oportunidades, se entrega de forma automática.
Bono Graduación de Cuarto Medio
El Bono Graduación de Cuarto Medio, busca ser un aporte a quienes finalicen el importante proceso de la educación media completa, la cual es la base para poder a optar a muchos trabajos, por lo que terminar con esta etapa es de suma importancia para obtener mejores condiciones laborales en un futuro.
Debido a los argumentos explicados, es que Estado de Chile entrega un aporte económico de $56.747 en una cuota a quienes logren graduarse de cuarto medio, siempre y cuando cumplan con algunos de los requisitos puestos para este fin.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter.