
Así cómo existen beneficios para los escolares, también hay una serie de aportes destinados para quienes ingresan a la educación superior.
Enfocado, principalmente, en cómo costear sus aranceles. Por esto, hasta el 15 de marzo, a las 14:00 horas, los estudiantes pueden postular a becas, créditos y a la gratuidad, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica, FUAS.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Comienza el último pago del Ex Bono Marzo: Revisa con tu RUT si te corresponde
- Anuncian eventual alza en las cuentas de luz: Revisa cuánto podría subir en tu ciudad
- Subsidio de Calefacción: Revisa quiénes pueden acceder a este beneficio
Para postular, es necesario ir al sitio web www.fuas.cl, crear un usuario, contraseña y llenar con los antecedentes personales que solicita la página web.
A continuación, se deberá ingresar a cada uno de los integrantes del grupo familiar de quien realiza la solicitud.
Después el postulante tendrá que completar la ficha con los ingresos económicos de cada integrante, considerando el monto promedio de dinero sumando lo obtenido por todos los integrantes del hogar durante 2020 y 2021.
Es obligatorio informar todos los ingresos, sean constantes, no permanentes, con o sin contrato formal. No obstante, los bonos especiales entregados por el Estado a raíz de la pandemia no son considerados como ingreso y no deben ser informados en el FUAS.
Al finalizar el proceso de llenado del FUAS, el postulante recibirá un comprobante de postulación del FUAS al correo electrónico. A través de los canales informativos oficiales, el Ministerio de Educación irá comunicando sobre los plazos y noticias respecto a este proceso.
¿Qué debe hacer el o la estudiante para acceder a gratuidad en 2022?
Estudiante nuevo:
Debe haber completado el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) durante las fechas informadas en este sitio.
Revisar la información de Nivel Socioeconómico que el Ministerio de Educación publicará durante el mes de diciembre.
En esta etapa, los postulantes podrán saber si pueden ser sujetos de gratuidad para el próximo año, por cumplir con el requisito socioeconómico para optar al beneficio.
Aquellos estudiantes que tengan información inconsistente o incompleta sobre su situación socioeconómica, deberán presentar documentación de respaldo en su institución, al momento de matricularse.
Matricularse en una institución adscrita a gratuidad, en una carrera de pregrado con modalidad presencial.
Estudiante antiguo (con o sin becas y/o créditos vigentes):
Debe haber completado el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) durante las fechas informadas en este sitio.
Revisar la información de Nivel Socioeconómico que el Ministerio de Educación publicará durante el mes de diciembre, para saber si pueden ser sujetos de Gratuidad al año siguiente. Aquellos estudiantes que tengan información inconsistente o incompleta sobre su situación socioeconómica, deberán presentar documentación de respaldo en su institución.
Matricularse en una institución adscrita a gratuidad, en una carrera de pregrado con modalidad presencial.
Estudiante antiguo con Gratuidad:
Debe matricularse en su institución o en otra casa de estudios adscrita a Gratuidad, para mantener su derecho.
Debe encontrarse estudiando dentro de la duración nominal de su carrera.
¿ A qué beneficios puedo acceder?
Los beneficios a los que puedes postular son: Gratuidad, Beca Nuevo Milenio, Beca Bicentenario, Beca Juan Gómez Millas, Beca Juan Gómez Millas Extranjeros, Beca Excelencia Técnica, Beca Excelencia Académica.
Beca Puntaje Prueba de Transición Admisión Universitaria, Beca para Hijos de Profesionales de la Educación, Beca de Articulación, Beca para Estudiantes en Situación de Discapacidad, Beca Continuidad de Estudios para Instituciones en Cierre.
Y finalmente, a la Beca de Alimentación para la Educación Superior (JUNAEB), Fondo Solidario de Crédito Universitario, y Crédito con Garantía Estatal (CAE).
Además, en el mismo sitio hay otros formularios que permiten optar a las Becas Vocación de Profesor y a las Becas de Reparación, por lo que en total los jóvenes pueden postular a 19 beneficios estudiantiles del Estado.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter