Bono Dueña de Casa 2021
Sólo un requisito tiene el Bono Dueña de Casa del Ministerio de Desarrollo Social.

Existen diverso bonos y subsidios a los que se puede postular en febrero. Si bien, algunos ya finalizaron su proceso, todavía quedan algunos que tienen sus postulaciones abiertas.

Acá te contamos cuáles son estos beneficios, que siguen con su proceso de postulación.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Subsidio Protege

Este subsidio entrega $200 mil al mes, y esta destinado a trabadores y trabajadoras que tengan a su cuidado a niños menores de 2 años, que no tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador.

El beneficio se puede solicitar hasta el próximo domingo 20 de febrero en el sitio web www.subsidioalempleo.clPara postular, el usuario debe hacer click en «Subsidio Protege», seleccionar «Postular al subsidio» e ingresar con Clave Única.

IFE Laboral

Los trabajadores que hayan firmado un nuevo contrato de trabajo entre el1 de enero y 28 de febrero, pueden postular durante este mes al bono.

Los montos a recibir llegan hasta $250 mil mensuales, y el pago del bono que recibe cada trabajador depende de su renta y de características como su edad y si es hombre o mujer.

Para postular a este bono es necesario tener Clave Única. El tramite se realiza en el sitio web www.subsidioalempleo.cl, haciendo click en el banner «Nuevo IFE Laboral» y luego en «postular».

Ingreso Mínimo Garantizado

Este beneficio lo reciben los trabajadores que tengan una jornada superior a 30 horas y hasta 40 semanales, con un sueldo bruto menor a $421.250, y que sean del 90% más vulnerable de la población.

Se trata de entregar un monto para asegurar que los trabajadores tengan un sueldo líquido de $319.000 mensuales.

Si cumple con los requisitos, puede postular en el sitio www.ingresominimo.cl, para ingresar requiere de su Clave Única o número de documento de la cédula de identidad. y así completar el formulario disponible en el sitio.

Pensión Garantizada Universal

Pueden obtener este beneficio las personas mayores de 65 años, que no pertenezcan al 10% más rico de la población, con residencia acreditada en Chile y que cuenten con una pensión base menor a un millón de pesos.

El aporte se entregará desde el 18 de febrero a los actuales beneficiarios del Pilar Solidario. Además, quienes cumplan con los requisitos, pero no reciben el pilar, ya está disponible la plataforma para hacerlo en el sitio web chileatiende.gob.cl.

Bono al Trabajo de la Mujer

Destinado a las mujeres trabajadoras que tengan desde 25 a 59 años, y que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población.

El bono se entrega una vez, y se puede recibir hasta por cuatro años consecutivos. El monto dependerá del sueldo de la beneficiaria, y los pagos pueden ser mensuales o anuales.

Las postulaciones se pueden hacer todo el año en el sitio https://sistemas.sence.cl/btm, haciendo clic en «ingresar» y accediendo con Clave Única o Clave Sence. Luego hay que seleccionar «postular» y llenar el formulario. 

Subsidio al Empleo Joven

Las y Los trabajadores de 18 a 24 años, que trabajen de manera dependiente o independiente, perteneciente al 40% más vulnerable, pueden postular.

Es monto a recibir depende de la renta del trabajador, y este puede optar a recibir el pago mensual o anual.

Las postulaciones se pueden realizar todo el año entrando al sitio https://sistemas.sence.cl/sej, haciendo clic en «ingresar» y accediendo con Clave Única o Clave Sence. Luego hay que seleccionar «postular» y llenar el formulario disponible en el sitio.

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter.