Ya no es una novedad que semana tras semana, el precio de las bencinas suba. Si bien, a partir de este jueves será una leve alza, lo cierto es que ya son más de 4 meses en que no ha dado un respiro al bolsillo de los chilenos.
De acuerdo a lo informado por la Empresa Nacional de Petróleo, para la presente jornada se vivirá una variación mixta; el combustible de 97 octanos fue el único que bajo, pero de forma casi imperceptible: 0,1 pesos por litro.
Por otro lado, el gas de 93 octanos subió 0,4 pesos por litro, el diésel 6,5 pesos por litro y el gas licuado para uso vehicular aumentará su valor en 4,1 pesos por litro.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Gratuidad, becas y Créditos más: Revisa si quedaste seleccionado
- Pensión Garantizada Universal: anuncian nuevos beneficiarios del aporte
- IFE laboral de enero: quiénes pueden postular y cuándo se pagará
En medio de este panorama, el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, advirtió que el precio de las bencinas podrían subir drásticamente. ¿La razón? El Mecanismo De Estabilización De Precios De Los Combustibles (Mepco).
La autoridad explicó que este instrumento tiene un tope anual que en caso de superarse, podría generar una brusca alza de precios en el litro de bencina. «Se ha estado ocupando bastante y lo que establece la Ley del Mepco es que, cuando en el último año calendario el costo llegue a un equivalente a US$ 500 millones, el Mepco no va a seguir operando», explicó.
Siguiendo dicha línea, advirtió que «eso significa que si eso ocurriera, y estamos cerca de llegar a esos US$ 500 millones, lo que tendría que ocurrir es que se acabe el subsidio Mepco y tendríamos que tener un salto adicional en los precios de la gasolina. Y hay ciertas simulaciones que nos indican que eso podría ocurrir en marzo próximo».
En cuanto a dicho valor, estimó que podría ser de 100 pesos por litro, algo que desde el ejecutivo quieren evitar a toda costa.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter.