El Subsidio DS1, es una herramienta fundamental para acceder al sueño de la casa propia, para las personas de clase media.
Esta iniciativa les permite tanto comprar una vivienda – nueva o usada – y también para los que quieran construir en un sitio propio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Préstamo Solidario de $650 mil: Últimos días para solicitarlo
- Revisa la fecha tope para postular al IFE Laboral de octubre
- Subsidio DS49: Simula el monto para comprar una casa sin crédito hipotecario
Este subsidio, tiene sus requisitos, que cada año son prácticamente idénticos, por lo tanto, si este año no cumples con ellos, prepárate para poder organizarte para el próximo llamado.
¿Cuáles son los requisitos para el Subsidio DS1?
Las personas que quieran cumplir el sueño de la casa propia con este subsidio DS1, deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener un mínimo 18 años de edad.
- Cédula de identidad vigente. Para los extranjeros, estos deben presentar cédula de identidad para extranjeros con permanencia definitiva y certificado que la acredite.
- Tener Clave Única.
- Acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses.
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH). Si el RSH es superior al 90% deberá cumplir con el límite de renta establecido.
En tanto, para las postulaciones colectivas, el grupo debe tener:
- Un mínimo de 2 integrantes.
- Postular a través de una Entidad Patrocinante.
¿Qué necesito si quiero construir una casa en sitio propio?
Para las personas que quieran utilizar el subsidio para construir una vivienda en terreno propio, estas deben acreditar la disponibilidad a través de:
- Inscripción del sitio a nombre del postulante, cónyuge o conviviente civil.
- Inscripción del sitio a nombre del grupo organizado.
- Certificado CONADI en caso de tierras indígenas.
- Usufructo o derecho real de uso del terreno a favor del postulante.
- Derechos en comunidades agrícolas.
- Sitio a nombre de una cooperativa de la cual el postulante es socio.
- Cesión de derechos inscrita del terreno a favor del postulante (Ley 19.253 de octubre de 1993).
- Certificado emitido por el Ministerio de Bienes Nacionales (si es necesario).
¿Cuáles son los montos?
¿Cuándo comienzan las postulaciones al Subsidio DS1?
Si cumples con los anteriores requisitos, es importante que sepas que ya se anunció por parte del Minvu, las fechas.
Estas serán entre el jueves 21 de octubre y el 29 del mismo mes.
¿Cuáles son las modalidades?
Para postular al Subsidio DS1 para la clase media, existen tres mecanismos:
Postulación automática
Los que no fueron seleccionados en el primer llamado 2021 y sigan cumpliendo con los requisitos, deberán aceptar la propuesta que les llegará a través de Minvu Conecta. La postulación automática se podrá realizar del 21 al 29 de octubre hasta las 18:00 horas.
Postulación en línea
En este caso, el proceso está dirigido a quienes cuenten con Clave Única, quieran comprar una vivienda. Para ello, deben tener sus ahorros depositados en instituciones financieras con información en línea (Banco Estado, Banco Scotiabank, Coopeuch y Caja Los Andes).
La postulación la deberán hacer quienes no requieran acreditar ninguna situación especial con documentación anexa, desde el 22 al 29 de octubre de 2021 hasta las 18:00 horas.
Postulación vía Formulario de Atención Ciudadana
Quienes no puedan postular de ninguna de estas maneras, deberán presentar su formulario de atención ciudadana, disponible en la página del Minvu: https://www.minvu.gob.cl/
Este trámite se podrá realizar desde el 25 al 29 de octubre hasta las 18:00 horas