retiro de hasta 2 millones afp

Un grupo de senadores de la UDI, presentaron un proyecto para el retiro de hasta 2 millones desde las cuentas individuales de la AFP.

Recordemos que actualmente, en el Congreso, se debate la posibilidad de un 4º retiro de fondos, que podría ver la luz dentro de las próximas semanas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Esta nueva iniciativa, fue presentada por Iván Moreira y José Miguel Durana. Según se indicó, esta normativa permitiría que los afiliados puedan realizar un retiro de hasta 2 millones.

Sin embargo, la propuesta busca que los montos retirados por el afiliado, sean para fines específicos, no para cualquier cosa.

¿Quién podría concretar un retiro de hasta 2 millones?

De acuerdo a lo planteado, este «giro» de la cuenta individual, lo podrían realizar todos los cotizantes con ahorros previsionales.

Esta busca que en una fecha máxima del 31 de octubre de 2021, quienes tengan recursos que no excedan los $2 millones, podrán retirar el 100% de sus dineros.

Luego, podrán depositarla en cualquier cuenta bancaria de la que sean titulares.

En tanto, quienes tengan más que ese dinero, podrán retirar un máximo de 2 millones.

De avanzar la iniciativa, las administradoras de fondos deberán traspasar los recursos consignados, «en cada certificado de ahorro previsional, a la cuenta bancaria individual de cada cotizante en un plazo de 30 días hábiles».

¿Para qué se podría utilizar el dinero?

Tal como mencionábamos más arriba, los fondos no se podrían ocupar para cualquier cosa. Estos estarían bajo la condición de ser administrados por fondos de inversión para financiar las pensiones futuras.

En otra opción, permitiría a las personas realizar el retiro de hasta 2 millones para la compra de un inmueble o más bien para pagar el pie de la propiedad.