Este viernes 23 de julio comenzaron los pagos vencidos del IFE. Se trata de aquellos montos que no fueron cobrados de forma presencial durante el 2020, año que comenzó a implementarse el beneficio.
La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, detalló al respecto que «muchas personas a quienes les entregamos el beneficio de manera presencial, por alguna u otra razón, ya sea por ser personas mayores, por pandemia, o porque no supieron, no los fueron a cobrar y el beneficio vencía el 31 de diciembre del 2020».
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Bono de 15 millones por caída del Fondo E: ¿Quienes lo recibirían?
- Bono de Cargo Fiscal de $200 mil: ¿Hasta cuándo y cómo solicitarlo?
- Préstamo solidario de hasta $650 mil mensual: ¿Hasta cuándo puedo pedirlo?
De esta forma, serán cerca de 90 mil los pagos que volverán a estar disponibles para ser retirados presencialmente. Cabe señalar que esto no es retroactivo y no se puede volver a postular; es unicamente para las personas que olvidaron retirarlo en la fecha correspondinte.
Cabe señalar que para tener claridad de la fecha y lugar del pago debes ingresar a la página del Ingreso Familiar de Emergencia y seleccionar la opción «Mis Pagos», posteriormente debes digitar tu rut, número de documento y fecha de nacimiento. PINCHA AQUÍ para realizar la consultar por los pagos vencidos del IFE.
Este no fue el único anuncio realizado por la cartera de Desarrollo Social. El martes recién pasado comenzaron los pagos adelantados del IFE junio para hogares que postularon e inscribieron sus datos por primera vez entre el 21 y 30 de junio. De esta forma, serán cerca de 80 mil hogares más que recibirán el beneficio.
La ministra Rubilar también remarcó que las familias siempre podrán postular al beneficio, en las fechas que están estipuladas: «Siempre se va a abrir un nuevo proceso de solicitud, esto se hará cada mes”.