DS49 subsidio vivienda sin credito hipotecario
Revisa los montos para poder adquirir tu casa sin crédito hipotecario.

El sueño de la casa propia sin crédito hipotecario, es probablemente el anhelo de cualquier familia chilena. Pero lejos de ser imposible, es una realidad, ya que el Estado puso a disposición el subsidio DS49.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Este aporte económico, le permite a las familias comprar una vivienda con apoyo estatal por hasta 950 UF ($28.198.850). Esto, sin necesidad de tener que pedir un crédito hipotecario.

Las familias, también pueden integrarse a iniciativas de la nómina de proyectos habitacionales del Serviu.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al DS49?

Las familias que quieran postular a este importante apoyo económico, deben cumplir con los siguientes criterios:

  • Ser chilenos o extranjeros mayores de edad.
  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares y pertenecer al 40% más vulnerable del país.
  • Tener un ahorro mínimo de 10 UF ($296.830).
  • Ser titulares de la cuenta de ahorro para la vivienda. (El que postule va de titular. No puede ser el cónyuge o conviviente civil).

Si no tengo un grupo familiar, ¿Puedo postular?

Para esta pregunta, la respuesta es sí. Sin embargo, para ello se debe cumplir con alguno de estos aspectos:

  • Tener una discapacidad y que esté acreditada por la COMPIN.
  • Ser adulto mayor de 60 años o más.
  • Tener calidad de indígena.
  • Ser viudo o viuda.
  • Estar reconocido como víctima en el informe de la Comisión Nacional sobre prisión política y tortura o en la nómina elaborada por la Comisión Asesora para la calificación de Detenidos Desaparecidos, Ejecutados Políticos y Víctimas de Prisión Política y Tortura.

¿Donde y cómo postular?

Se espera que dentro de las próximas semanas se inicien estos procesos. Por lo que habrá que estar atento a las redes sociales del Minvu.

Tal como en años anteriores, se deberá tener la Clave Única o en su defecto el carnet de identidad al día con su número de serie.

Con estos datos, habrá que rellenar el formulario que pone a disposición el Minvu. Tras ello, el organismo podrá aprobar o rechazar su solicitud.

¿Cuáles son los montos que podría recibir?

Inicialmente el DS49, parte con una base de 314 UF (poco más de 9 millones de pesos). A ello, se le van aumentando los montos gracias al subsidio complementario. Estos dependerán del grupo familiar y la vivienda que desean adquirir.

Revisa cuáles son los aportes complementarios, para que logres calcular el monto de tu aporte:

  • Localización en zonas urbanas: 200 UF (cerca de $6 millones).
  • Factibilización en zonas rurales: 120 UF (cerca de $3,5 millones).
  • Densificación en altura (desde tres pisos): 110 UF (cerca de $3,2 millones).
  • Discapacidad (obras especiales en la vivienda): 20 u 80 UF (cerca de $593 mil y $2,3 millones, respectivamente).
  • Superficie adicional (viviendas construidas sobre 37,5 m2): hasta 50 UF (cerca de $1,4 millones).
  • Premio al ahorro adicional (más de 10 UF al momento de postular): hasta 30 UF (cerca de $888 mil).