Se acabó la espera. Este lunes comenzó el periodo para solicitar el Tercer Retiro de las AFP. Serán cerca de 10 millones de afiliados quienes podrán retirar dinero.

Este proyecto debió pasar por un extenso y complicado debate político. El presidente Piñera intentó frenar su avance a través del Tribunal Constitucional, algo que finalmente no logró.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR:

A diferencia del primer proyecto que se aprobó, en esta ocasión el trámite para solicitar el dinero se realizará online, y desde las nueve de la mañana las páginas de las AFP están habilitadas para recibir solicitudes.

En cuanto a los montos, el máximo es de 150 UF (cerca de 4,4 millones) y el mínimo es de 35 UF (un millón de pesos). Cabe señalar que el pago de este dinero se realizará en una sola cuota sin interés.

Según lo estipulado en la ley, habrá plazo hasta el 22 de mayo para solicitar el retiro. En tanto, las distintas sucursales tendrán un plazo máximo de 15 días hábiles para depositar el dinero.

Para realizar el trámite, solo debes ingresar a la AFP donde estás registrado con tu rut y después esperar hasta cuatro días para saber si estás habilitado para recibir el dinero.

Desde la Asociación de AFP adelantaron que «Esperamos que durante las primeras horas de este lunes exista alta demanda por hacer la solicitud por lo que estamos trabajando para que las plataformas respondan tecnológicamente».

Recordemos que para aquellas personas que no tienen fondos en sus AFP, se tramitará una ley para ir en su ayuda. Este lunes comenzará el debate sobre el proyecto del bono de 200 mil pesos para este segmento.

Estos son algunas de las AFP: AFP CapitalAFP HábitatAFP Plan VitalAFP Cuprum.