Las consecuencias económicas por la pandemia del coronavirus en el país han sido nefastas. A pesar de los beneficios anunciados por el Gobierno, la ayuda se hace corta, por lo que en el Congreso se discuten nuevos proyectos que abarquen a una mayor cantidad de personas.
En dicho sentido, el Banco Mundial realizó un estudio para analizar el impacto de la pandemia en la pérdida de empleos durante el 2020. Los resultados son contundentes, y el grupo más desfavorecido, nuevamente es la ‘Clase Media’.
Según detalla El Mercurio, cerca de 2,3 millones de personas cayeron de Clase Media a vulnerabilidad y 300 mil personas de Clase Alta pasaron a la Clase Media en el país.
Esto se suma a que el ingreso per cápita de los hogares cayó cerca de un 40%. Esto en lugares donde por lo menos un integrante del grupo familiar perdiera su empleo.
Cabe que los resultados de este informe se dan en medio de la discusión en el Congreso para aprobar un nuevo bono a la Clase Media, que no ha estado exenta de polémicas en relación a su cobertura total.
Esto ya que el Gobierno insiste en que sean complementarios a los IFE y Bono Covid. Es decir, quienes hayan recibido el beneficio los meses de enero y febrero, se les descontaría del monto de 500 mil pesos, algo que fue rechazado por el Senado, por lo que en la presente jornada se seguirá discutiendo, al igual que un préstamo solidario.
TEMAS RELACIONADOS
Polémica en el Senado por ‘letra chica’ del Bono Clase Media: ¿En qué está el proyecto?