Uno de los beneficios económicos que permitirá a las familias de clase media enfrentar las graves consecuencias de la pandemia, además del Bono Clase Media, es el «Prestamos Solidario 2021».
Este aporte está dirigido a las familias que han sufrido un detrimento de sus ingresos, para lo cual se les entregará este crédito con tasa de interés 0% y con facilidades de pago.
La iniciativa, aun se encuentra como proyecto de ley a la espera que se aprobada y promulgada por el Presidente de la República, e irá en beneficio de 1,5 millones de familias.
¿Cuáles son los requisitos?
Quienes quieran acceder a este beneficio deberán:
- Demostrar una caída en el ingreso formal de al menos un 30%.
- Se incluyen fuentes de ingreso como boletas de honorarios o ingresos de empresas individuales.
- La caída de los ingresos se calculará comparando el ingreso promedio de enero y febrero 2021 con el mismo periodo del año pasado.
- Para el caso de funcionarios públicos, se considerará el ingreso promedio anualizado para la estimación de la caída.
¿Cuáles son los montos que se podrán solicitar?
Según indicó el Gobierno, el beneficio consiste en un crédito en UF sin intereses, con un año de gracia y un pago acorde al ingreso del postulante, con un máximo de pago anual de 4 cuotas y que no podrán superar el 5% de los ingresos anuales totales de ltrabajador.
El préstamo que podrá solicitar corresponde al 100% de la caída de ingresos formales, con un tope máximo que entregará el Gobierno de $650 mil por cuota.
¿Cómo postular?
Para postular al crédito solidario, se deberá ingresar a www.proteccionsocial.gob.cl. una vez que sea promulgada la ley, información que será entregada por esta vía oportunamente.