La pandemia ha causado graves consecuencias económicas en las familias chilenas. Frente a esto, el gobierno ha debido ajustar la billetera fiscal, con el objetivo de generar beneficios que permitan paliar en parte el perjuicio y vulnerabilidad que están viviendo millones de personas.
En ese ámbito, surge el Ingreso Familiar de Emergencia – IFE – que surge como un apoyo económico para los hogares que reciben ingresos formales y que debido a la crisis sanitaria, han visto como sus sueldos o ingresos han reducido al no poder realizar sus actividades laborales con normalidad.
Para este 2021, el beneficio sufrió una modificación y será entregado en las comunas que estuvieron en fase 1 y 2 del Plan Paso a Paso.
En relación a las fechas de pago el IFE y el Bono Covid iniciarán su pago el próximo 26 de marzo.
Además, ese mismo día se habilitará una etapa de apelaciones para quienes sufrieron el rechazo de su solicitud, el cual se extenderá hasta el 2 de abril.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al beneficio?
Este aporte lo pueden cobrar mensualmente las familias que cumplan con los siguientes requisitos.
- Los hogares que tengan al menos un beneficiario del 6º pago del IFE y que se encuentren viviendo en comunas en Fase 1.
- Pertenecer al 60% más vunerable de acuerdo al Registro Social de Hogares y residir en comunas en fase 1 o 2.
- Quienes forman parte del SUF o del SSyOO, recibirán el pago de manera automática.
Yo no estoy en el IFE pero cumplo los requisitos, ¿cómo puedo solicitarlo?
Quienes quieran postular a estos aportes del estado deben ingresar a www.ingresodeemergencia.cl.
Ahí deberán ingresar el RUT, fecha de nacimiento y número de serie del carnet de identidad para acceder.
También podrán entrar con la clave única. En caso que no puedas procesar tu solicitud el sistema te indicará de forma automática las razones.