El día del Patrimonio y el aniversario de Los Ángeles, forman parte de un muy especial fin de semana. Habrá muchas actividades en todas partes de la provincia de Biobío, con museos, lugares históricos y eventos artísticos.

Es por esto que en este artículo te contaremos todas las actividades patrimoniales que se realizaran en nuestra provincia, como también eventos para toda la familia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Panoramas para el fin de semana: Día del Patrimonio, Aniversario de Los Ángeles y más

Los Ángeles

Comenzamos en Los Ángeles, ya que este sábado se viene el concierto en medio de las conmemoraciones por el aniversario de Los Ángeles, en el polideportivo.

La apertura del recinto será a las 17:00 horas, para tener un show circense a las 18:00, luego el Grupo Suite a las 19:00 y finalizar con la guinda de la torta con «Kramer en Concierto».

Esta actividad es completamente gratis, y se solicitara solo el pase de movilidad actualizado, hasta superar el aforo máximo permitido.

Este sábado y luego de varios años sin que este tipo de actividad se presente en la ciudad, la Oficina de Jóvenes invita a la «Anime Revolution 2022», en el patio de la Corporación Cultural Municipal.

La actividad comenzara a las 11:00 de la mañana, y habrán concursos, stands, grupos de baile, concursos y muchas otras actividades más. La entrada es liberada y solo se solicitará el pase de movilidad.

Este sábado las risas se toman el Circo de Los Trompitos, ya que por única vez, este 28 de mayo a las 22:00 horas, se presentaran «Los Atletas de la risa».

Las entradas pueden ser compradas en la boletería del mismo circo, que está ubicado en las canchas de Monte Cea.

Para los amantes del trote al aire libre, este domingo 29 en el polideportivo, se viene la «Corrida del Biobío», con dos categorías, 5 y 10 Kilómetros.

La inscripción comenzara a las 09:00 y el inicio de la corrida será a las 10:00 de la mañana. Habrán sorpresas y regalos.

En las actividades del Día del Patrimonio, la Corporación Cultural invita a todos, para este domingo 29 de mayo a tres actividades.

Desde las 11:00 de la mañana y hasta las 14:00 horas, se hará una muestra de autos antiguos, por calle Lautaro. Mientras que a las 11:30 horas se realizara una actividad en relación al «Molino y central hidroeléctrica El Arrayan», en el auditorio del lugar.

Mientras que a las 12:15 horas se hará la presentación de la muestra Pinacoteca Los Ángeles, por Alejandro Escribano en el Hall del Centro Cultural.

Yumbel

En la comuna de Yumbel se realizará Instalación de una placa en homenaje Catalina Cano Betancur, este sábado a las 12:30 horas en Pedro Aguirre Cerda N° 41, en el sector de Rere.

Catalina Cano Betancur falleció en 1918 y heredó su fortuna a la Iglesia de Concepción. Hoy Corporación Aldea Rural y Museo Casa Cano continúa su trabajo social y cultural con especial énfasis en las zonas rurales.

En el museo Casa Cano de Rere, tendrá la fiesta del patrimonio, con actividades y espectáculo en vivo, además de comida y cata de vinos, con caracterización patrimonial de personajes históricos y danzas de la época, representadas por el elenco del Centro Cultural Umpel Mapu.

La actividad será este sábado 28 de mayo, desde las 10:00 de la mañana y hasta las 18:00 horas.

Tucapel

La comuna de Tucapel tendrá la «fiesta costumbrista del salmón», en el recinto de la medialuna de la ciudad, a partir de las 12:30 horas.

La actividad será inaugurada a las 12:30 horas y para darle ambiente a la jornada, a las 13:00 horas se presentará el conjunto folclórico Maihuén de Los Ángeles. Seguido a las 15:00 horas la banda Super Frío, a las 16:30 horas, se presentará el grupo Los Reyes de Monte y a las 18 horas, el grupo Los Diablitos del Sur, cerrarán el show de la Fiesta del Salmón.

Santa Bárbara

La comuna de Santa Bárbara se une al Día del Patrimonio con actividades para este 28 y 29 de mayo, absolutamente gratis.

Todo comienza este sábado con la exposición del Patrimonio Natural de Santa Bárbara en las dependencias del Mercado Municipal desde las 12:00 horas.

Para quienes quieran celebrar desde sus casas, se realizarán actividades virtuales en la página municipal con «La abeja, patrimonio ecosistémico y agroalimentario.

El día domingo habrá un circuito turístico en la ciudad, con inscripciones al teléfono del departamento de turismo +56443049525 o al correo [email protected], por el casco histórico de la comuna.

Mientras que desde el mediodía habrá una exhibición de fotografías históricas de la comuna y reliquias locales.

San Rosendo

En San Rosendo, la ciudad de los trenes en el sur de Chile, tendrá actividades este 28 de mayo a contar de las 14:30 horas en la plaza ciudadana.

Habrá danza folclórica, música local en vivo, exposiciones de pinturas y fotografías, teatro, stand y mucho más. La invitación es para toda la familia y además podrán disfrutar de visitas a la antigua maestranza ferroviaria.

Quilleco

En Quilleco la música se toma el Día del Patrimonio este 28 de mayo a contar desde las 15:30 horas. La actividad que se realizara en la multicancha de San Lorencito, con más de 10 artistas en escena.

Además habrán  food truck y expo emprendedores locales, para que las familias puedan disfrutar de esta gratuita actividad.

Además desde las 16:00 horas se hará la tertulia patrimonial “entre mates y guitarra”, en el Centro Cultural Amigos de Biblioteca, en calle Bascur s/n. 

Esta actividad es enmarcada en el rescate material e inmaterial, conversatorio con gente de la comunidad, rescatando historia de la memoria oral de nuestra comunidad entrelazados con cantos y bailes de nuestra tierra.

Quilaco

En Quilaco por medio del departamento de Cultura, se realizará la obra de teatro «Permanente», obra que trae de una forma literal y entretenida, una forma de vida distinta.

La cual será este 28 de mayo a contar de las 18:30 horas, Centro Cultural Municipal de Quilaco, entrada liberada.

Negrete

En Negrete, ciudad con una importante historia local, tendrá actividades durante lo que queda de mes, pero este 28 y 29 de mayo se presentaran dos micro documentales.

la historia de don Nelson González y don Jorge Larenas San Martín, vecinos de la comuna que nos invitarán a recordar el Negrete de ayer. (Estos serán publicados en el fanpage de la Municipalidad).

Nacimiento

En Nacimiento, se mostrarán los micro documentales «Manos Creadoras», Breve documental sobre la Vida y Obra de Don Nivaldo Bonilla Luthier de comuna de Nacimiento, el domingo 29 de mayo a las 20:00 horas en el Fanpage de la Corporación Cultural Municipal.

Mulchén

En Mulchén el Día del Patrimonio se realizara el día domingo 29 de mayo, con dos actividades. El primero con una transmisión especial por el Facebook Municipal, a contar de las 11:00 horas con «hitos Patrimoniales Urbano».

Mientras que a las 11:30 horas, se hará una visita guiada, con la puesta en valor de ruta «Las Canoas y el Molino», que se iniciara en el sector Las Canoas de la comuna, esta ruta tiene puntos de inflexión respecto de su historia.

Santa Juana

Este 29 de mayo en las instalaciones del gimnasio de la Escuela Recaredo Vigueras Araneda de Santa Juana, se realizará la Feria Costumbrista y de Emprendimiento AMDEL 2022.

Esta actividad que habrá música en vivo, gastronomía, artesanías y productos del campo, tendrá como inicio a las 10:00 de la mañana y culminara a las 18:00 horas.

Antuco

En la comuna cordillerana de Antuco, el Día del Patrimonio se conmemorara con une muestra fotográfica que representara la historia y tradiciones de la ciudad.

Esta actividad es gestionada por la administración del Alcalde Abuter, a través del área de Cultura de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Dideco. Se realizará en la sede del Adulto Mayor a contar de las 10:30 horas y hasta las 16:30 horas.

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter