Hasta el sur de la provincia de Biobío se trasladará la azulgrana con la finalidad de poder hacer de local al no llegar a un buen acuerdo con el uso del Estadio Municipal Angelino para esta temporada 2024.
Finalmente, ha llegado el momento en que Siberia deberá salir a la cancha para poder comenzar a disputar el campeonato de Tercera División A y así poder volver claramente al fútbol profesional después de perder la categoría por problemas administrativos que llevaron a la pérdida de puntos.
El problema no reside solamente en eso, ya que no se pudo concretar el uso del Estadio Municipal de Los Ángeles; por tal razón, se realizaron diferentes reuniones y el cuadro angelino hará su localía en la comuna de Mulchén.
Así lo explicó el alcalde mulchenino, Jorge Rivas Figueroa “rimero que nada, decir que nosotros venimos escuchando a Iberia desde hace un tiempo, esta ya es la segunda reunión que tenemos con ellos, anteriormente nosotros les habíamos facilitado también las instalaciones para que hicieran pruebas de jugadores”.
“Iberia es un equipo que, si bien es cierto, se ha identificado principalmente con Los Ángeles, también representa toda la provincia del Biobío; recordar que estuvimos apoyando hace un tiempo atrás también la idea de que Iberia debería quedarse en la provincia y, en ese entendido, hemos acordado que a partir del presente mes, cuando le toque jugar a Iberia como local, lo pueda hacer acá en la comuna de Mulchén”, agregó.
Dentro de las disposiciones dadas y en afinidad con el deporte, se explicó sobre unas cláusulas que se solicitaron, donde se deberán cumplir diferentes puntos como la seguridad en el lugar y el apoyo al fútbol joven, especialmente a quienes quieren comenzar en el mundo deportivo local.
“Nosotros también esperamos que el día de mañana, cuando se juegue acá, pueda disfrutar el público, tener también la posibilidad, sobre todo los jóvenes que el día de mañana quieren ser futbolistas, de que se les pueda dar esa posibilidad cuando juegue también la Copa Chile Iberia, ojalá que también lo pueda hacer acá”, manifestó Rivas.
“Se ha insistido en nuestra comuna en abrir una puerta para que ojalá se solucione un problema que mantiene un club deportivo que le ha entregado identidad a la provincia de Biobío en general”, finalizó.
Finalmente, la autoridad enfatizó que esto es un beneficio no solo para el club, sino también para la comuna y los emprendedores, quienes verán un pequeño apoyo para quienes puedan vender productos y, en sí, para aquellos que han comenzado o quieren tener profesionalidad en el fútbol.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter