En un emocionante día para el mundo del ciclismo de montaña, el joven talento angelino José Tomás Sotomayor Rivas y estudiante del Liceo Alemán del Verbo Divino ha dejado una marca indeleble en el prestigioso Open Shimano, al conquistar el tercer lugar en la categoría Junior de la primera fecha 2024. Celebrado en Argentina, este campeonato de Downhill (DH), el más importante de Sudamérica, ha sido testigo del ascenso meteórico de este deportista de tan solo 16 años.

El evento denominado Open Shimano, auspiciado por Shimano Argentina y Latinoamérica, ha reunido a más de 3.800 corredores de más de 10 países durante sus 15 años de historia. El deportista angelino, con su desempeño impresionante, ha destacado entre la competencia, dejando su huella en los exigentes circuitos de montaña.

En la categoría Junior, desarrollada en en el bike park Cerro Bayo, ubicado en Villa La Angostura, José Tomás mostró una destreza y habilidad impresionantes, marcando un tiempo notable de 00:03:10.477 en la pista argentina. A pesar de la intensa competencia, logró mantenerse en la posición número 34 en la clasificación general, asegurando su lugar en el podio con el tercer puesto en su categoría.

Resultados de la categoría

El talento del angelino ha brillado en este exigente deporte, destacando su capacidad para dominar los terrenos más difíciles con confianza y determinación. A pesar de su juventud, ha demostrado una madurez excepcional en su técnica y táctica de carrera, ganándose el respeto de sus compañeros competidores y admiradores por igual.

Cabe indicar que el segundo lugar fue logrado por su compatriota chilenos Diego Lobos, mientras el primer lugar lo alcanzó José Ignacio Gallardo de Tucumán, Argentina. En esta ocasión, el desempeño de Sotomayor en el Open Shimano de Argentina deja claro que su ascenso en el mundo del downhill promete emocionantes logros en el futuro cercano.

José Tomás Sotomayor (izq), junto a su padre, José Ramón Sotomayor.

¿Qué es el downhill?

El downhill, o descenso en español, es una disciplina del ciclismo de montaña que consiste en recorrer rápidamente trazados accidentados y empinados, superando obstáculos naturales y artificiales a gran velocidad. Los corredores descienden por senderos técnicos y exigentes, enfrentándose a pendientes pronunciadas, rocas, raíces y obstáculos diseñados específicamente para poner a prueba su habilidad y valentía.

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter