El caso de Byron Castillo, se ha instalado y todo el mundo está al tanto de lo que determinará la FIFA.
Recordemos que la Federación de Fútbol de Chile, denunció ante la FIFA a Ecuador por la supuesta mala inscripción del futbolista del Barcelona. Según asegura la ANFP, el jugador sería colombiano.
Si bien en un principio, Ecuador aseguraba que La Roja seguiría eliminado por salir 7mo en las clasificatorias. Sin embargo, luego que la FIFA decidiera investigar el hecho, el panorama cambió.
Al respecto, el abogado ecuatoriano, Jorge Sosa, dio una entrevista al medio Wuan Plus, que alertó de la posibilidad que «la Tri» no vaya a Qatar 2022.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Sin goles Iberia igualo en su visita ante Rodelindo Román
- La 3ª fecha del campeonato Copec RallyMobil se realizará en la región de Ñuble
- FIFA iniciará procedimiento tras denuncia de la ANFP por Byron Castillo
«Contrario a otros colegas, yo no soy tan optimista, sinceramente. La FIFA pudo haber dicho ‘yo no tengo jurisdicción’ o abrir un expediente ante el Comité de Ética, el que lleva los procesos contra los jugadores individuales», expresó.
Junto con ello, continuó: «Pero se fue ante el Comité de Disciplina, que sí prevé sanciones contra Federaciones. Y esa sanción, según el mismo Código de Disciplina, es la pérdida de puntos o derrotas de todos los partidos que jugó Byron Castillo. Eso sí nos dejaría fuera del Mundial”.
Por lo tanto, aseguró que «Ecuador no debe hacer solamente una defensa bajo la sentencia judicial. Tiene que demostrar que no hay ninguna duda de que Byron Castillo es ecuatoriano, que reside y se comporta como cualquier ecuatoriano, para que no queden dudas y se aclare que hay un hecho fraudulento».
“El estatuto FIFA le concede responsabilidad a la Federación no solo por la intencionalidad. Dice textualmente si es por negligencia o por cualquier otro acto del jugador. Es decir, según mi criterio jurídico, incluso hace responsable del Código de Disciplina hasta por la culpa leve a la Federación”.
Finalmente, expresó que «puedes decir que no hubo intención, que no hubo negligencia. Pero Chile puede decir, entre comillas que ‘usted no tuvo el cuidado que debe tener un buen padre de familia’, que es el tema al que se le asimila la culpa leve. Si usted no tuvo el cuidado pese a las alertas, eso sí lo hace responsable».
«No creo que la FIFA sea tan neutral. Ojo, porque pueden haber intereses geopolíticos o económicos muy grandes. Se juega mucho dinero y eso puede tener algún tipo de influencia dentro de este Comité Disciplinario o en el Tribunal Arbitral”, concluyó.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter