rally mobil quillon

Nicolás Fuchs y su navegante Fernando Mussano, fueron los más rápidos, del último ensayo del Rally de Quillón. La prueba del viernes, correspondió a la cuarta fecha del Copec RallyMobil 2021. La característica más importante de este fin de semana, es que regresó el público a las rutas.

En un trayecto de 3.300 metros ubicado en la zona de Cerro Negro, Nicolás Fuchs y Fernando Mussano resultaron los más efectivos. Lo anterior, al establecer para su mejor pasada un tiempo de 1m42.0s.

Dentro de la clase RC2, los representantes del equipo Castro Yangali Team le sacaron solo dos décimas a otro Škoda Fabia R5, el de Jorge Martínez y Alberto Álvarez (CBTech) y 1.0s al Citroën C3 de Alberto Heller y Luis Allende (Joker Rally).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

En la categoría RC4 de tracción delantera, el auto más rápido fue el Peugeot 208 Rally4, con el piloto Eduardo Kovacs y su navegante Sebastián Medrano. A bordo de la flamante máquina francesa, el binomio de Kovacs Sport se impuso con un tiempo de .6s. Los escoltaron las duplas del español Luis Martínez y el argentino Juan Cruz Varela (Opel Adam R2) y de los nacionales Tadeo Rosselot y Sebastián Olguín (Citroën DS3 R3), que llegaron a 0.2s y 1.3s de la vanguardia. 

Este sábado la competencia se va al tramo Fundo Panicalco 1 de 11,96 kilómetros. Se completarán en la etapa más de 79 km de carrera y 131 km de enlaces, para un total de 210,80 km de rally.

Se celebra de manera responsable

Felipe Horta, Productor General del Copec RallyMobil, indicó su alegría por el retorno de los fanáticos a las rutas.

“Han sido dos años muy duros. Justamente en octubre de 2019 se tuvo que detener la actividad y este año se reinició el campeonato con un protocolo muy estricto que tocó al tema de la prohibición de público», afirmó.

Añadió que «nos alegra mucho que esta cuarta fecha se dé el esperado retorno. Tomamos las medidas para que la gente disfrute la carrera de forma segura y en nuestra página hemos diseñado un código QR que te lleva a Google Maps para que la gente vea dónde puede ir. Estos son lugares exclusivamente demarcados con cinta amarilla».

«Estamos esperanzados en que el público nos ayude y actúe de manera responsable», recalcó.

El directivo reiteró la necesidad de que el público porte su mascarilla, el Pase de Movilidad y que mantenga el distanciamiento social, y siga todas las recomendaciones de quienes estarán a cargo de las rutas.

En lo estrictamente deportivo, Horta se mostró esperanzado en que este fin de semana la Región de Ñuble viva una verdadera fiesta motorsport.

“La idea es que la competencia se realice de la mejor manera posible, pero ponemos énfasis en que nuestro dispositivo de seguridad con más de 20 años de historia, funcione. Esto depende  mucho de la ecuación público, producción y Carabineros de Chile, por tanto esperamos tener un gran fin de semana carreras”, finalizó. 

Revisa las fotos del inicio del Rally Mobil en Quillón