Ya está aquí el primero de muchos sábados y domingos, donde podremos disfrutar de diferentes actividades en la provincia de Biobío.

Tendremos música, festivales, comida, sorpresas y mucho más. Como fue el año pasado, este 2024 seguiremos con esta interesante tradición de dar a conocer comuna por comuna lo que nos trae para divertirnos y relajarnos.

Los Ángeles

Mientras que la Escuela de Patinaje Artístico de Los Ángeles hace la invitación para la 5ª Gala “Carnaval Río de Janeiro”, a partir de las 20:30 horas en el Gimnasio del Polideportivo.
La entrada es totalmente liberada y se hace extensa acogida para toda la familia en una jornada de fiesta, música y claramente la samba.

Desde este sábado en el recinto Socabio, se podrá disfrutar de la tradición asiática, específicamente del gran país de China, con el “Festival de Luces de Zigong”, originario de la provincia de Sichuan. Este festival tiene más de 1800 años de antigüedad.

En la actualidad, muchos países y personas han podido apreciar la belleza de este festival, sus grandes estructuras con luces de colores y distintas temáticas, donde destacan portales chinos, templos milenarios, dragones, pájaros y los elementos del horóscopo chino.

Las entradas van de $5000 a $6000 pesos y pueden ser adquiridas a través de Punto Ticket.

Alto Biobío

Nos vamos a la precordillera, específicamente a Alto Biobío, donde este domingo 7 de enero se realizará la Primera Feria Pewenche “Pehüen Mapü”, en Ralco Lepoy, sector Chenquenko.

Habrá artesanías, comidas pewenches, miel, productos de la huerta, frutos del bosque nativo y mucho más, además de la música en vivo de “Los Amigos del Rancho”.
Quilaco

En la vecina comuna de Quilaco, este 6 y 7 de enero se desarrollará, desde las 10 de la mañana y en jornadas maratónicas, hasta las 23:00 horas, la “Fiesta de la Cereza”.
Disfruta de música en vivo, deléitate con comidas típicas y bebidas, concursos, sorpresas, juegos infantiles, stands con venta de diferentes productos. Todo esto y mucho más, en el sector de la cancha de Loncopangue.

Tucapel

La cultura se vive en esta hermosa comuna, ya que este sábado a las 19:00 horas se extiende la invitación para disfrutar de la “Gala de Danza e. teatro”, a cargo del grupo dirigido por la profesora Ana Karina Oliva.

La actividad se desarrollará en el Teatro Álex Lermanda a las 19:09 horas, donde habrá una muestra artística de los talleres anuales Pre Ballet Infantil, Danza Creativa, Danza para la Mujer y Alquimia de Mujeres, totalmente gratis.

Yumbel

Si quieres ir y pasarla bien, debes concurrir a la comuna santuario, ya que se realizará este 6 y 7 de enero la XXII versión de la trilla a Yegua Suelta 2024, en el parque Urbano Cerro de la Virgen desde las 12:00 horas.

Habrá música en vivo de diferentes grupos, exposiciones ecuestres de trilla, maquinaria agrícola, artesanías y la mejor cocinería local, todo a partir del mediodía. La entrada es totalmente liberada y el lugar, claramente, uno de los puntos más importantes de Yumbel, en el “Cerro La Virgen”.

Nacimiento

¿Te gusta la cerveza? Si es así, esta actividad es para ti, ya que en el fuerte histórico de la comuna de Nacimiento se viene la “Fiesta de la Cerveza”.

Habrá música, exponentes de este brebaje y muestras para deleitarse, diferentes stands de comida y productos, regalos, concursos y muchas sorpresas más, a partir de las 12:00 horas de cada jornada.

¡No te olvides de explorar los hermosos Parques y Reservas Nacionales de la provincia de Biobío!

El Parque Laguna Laja estará abierto este fin de semana de 09:00 a 17:00 horas. Puedes reservar tus entradas en www.aspticket.cl.

La Reserva Nacional Nonguen también estará abierta de 09:00 a 16:30, con reservas disponibles en la misma página web.

Por último, la Reserva Nacional Isla Mocha te espera de 09:00 a 17:00 horas.

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter Threads