La jornada de este miércoles, se discutirá y votará en general el proyecto del Cuarto Retiro de las AFP. La acción se llevará a cabo en la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.
Según se ha indicado, la cita se desarrollará a las 15 horas para una larga tarde. En tanto, a las 17:30 horas, realizará una presentación el Ministro del Trabajo, Patricio Melero y el Segpres, Juan José Ossa.
TAMBIÉN PUEDE INTERESAR
- Fiscalía de Los Ángeles y retraso en las investigaciones: «Tiene que ver con la pandemia»
- Pagos del IFE Laboral: Revisa las fechas y requisitos para el beneficio
- IFE Universal con pago en septiembre: ¿Cuándo empiezan las postulaciones?
Hasta ahora, es importante señalar que existen algunas discrepancias para apoyar este retiro a diferencia de los procesos anteriores.
Cuarto Retiro de las AFP: Los proyectos
Durante la tarde de este miércoles, la Comisión analizará los proyectos refundidos que son 6:
- El Proyecto que modifica la Carta Fundamental, para permitir a los afiliados del sistema previsional, el retiro anticipado y voluntario de parte de los fondos previsionales, durante la vigencia de un estado de excepción constitucional de catástrofe por calamidad pública.
- Proyecto que modifica la Carta Fundamental, para establecer y regular un mecanismo excepcional de retiro de fondos previsionales, anticipo de rentas vitalicias, y un pago único a los jubilados del sistema antiguo.
- El Proyecto que modifica la Carta Fundamental, para habilitar el retiro parcial de fondos previsionales por parte de los afiliados activos, con los límites.
- Proyecto que modifica la Carta Fundamental, para permitir a los afiliados del sistema de pensiones regido por el decreto ley N°3.500, de 1980, retirar la totalidad de sus fondos previsionales de capitalización individual.
- El Proyecto que modifica la Carta Fundamental para permitir, a los cotizantes y pensionados del sistema de pensiones regido por el decreto ley N°3.500, de 1980, el retiro total de sus fondos previsionales, y el pago anticipado de rentas vitalicias.
- Proyecto que modifica la Carta Fundamental, en materia de propiedad de los fondos de pensiones del sistema de capitalización individual regulado por el decreto ley Nº3.500, y autoriza el retiro total de fondos.
Además, se verá una modificación constitucional:
- Iniciativa que permite el retiro de los fondos previsionales, por parte de los pensionados y cotizantes en condiciones de pensionarse.
Cabe indicar que el Gobierno, como en todos los retiros anteriores, se mostró en contra de la iniciativa. Además, no descartaron recurrir al Tribunal Constitucional si el parlamento aprueba este retiro. Para ello, está tratando de alinear a sus parlamentarios para lograr los votos que rechacen la medida.