Los trabajadores de la salud llevarán a cabo una nueva movilización que se extenderá por 72 horas, según lo confirmado por la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal, Confusam.
Durante la semana pasada, a través de la organización sindical y las redes sociales, esta entidad anunció que los días 27, 28 y 29 de septiembre realizarán un paro nacional en el que participarán las 27 federaciones.
Esta medida se adopta como resultado de las decisiones tomadas durante el IX Congreso, celebrado en agosto pasado, en el que se identificaron y dieron a conocer diversas problemáticas relacionadas con las deudas de retiro, el Bono de Trato al Usuario, el financiamiento y las pasantías.
Esta paralización se produce una semana después de un paro de 40 horas liderado por la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud, Fenats, y la Confederación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud, Fenpruss.
En este contexto, Luis Castillo, subsecretario de Redes Asistenciales, comentó que «es histórico que los gremios se movilicen en estas fechas, ya que se está comenzando a analizar el Presupuesto de la Nación y se acerca el presupuesto exploratorio del Ministerio de Hacienda. Siempre en estas fechas se busca presionar por mejoras en diferentes sectores».
«En los últimos meses, más de 300 mil usuarios se han incorporado a Fonasa y todos han optado por el sector público para sus cotizaciones. Esto ejerce una presión adicional sobre un sistema que ya está sobrecargado y desfinanciado», señaló en un punto de prensa.
Hasta ahora, la movilización está programada para comenzar a primera hora de este miércoles, lo que ha generado preocupación en varios usuarios, especialmente en el servicio de atención primaria.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter o Threads