La jornada de este martes, se dictó una condena de 23 años de prisión efectiva al líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul. La acción judicial, marca un hito en el panorama de la macrozona sur. Esta sentencia fue dictaminada por el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco, que lo encontró culpable de diversos delitos, entre ellos, delitos contra el orden público bajo la Ley de Seguridad del Estado.

La condena incluye 15 años de presidio efectivo por delitos contra el orden público, cinco años por hurto y tres años por atentado contra la autoridad. Además, Llaitul deberá pagar multas por sus acciones, lo que suma una pena significativa y evidencia la gravedad de sus actos.

Estrictas medidas de seguridad y preocupación por represalias de la CAM

La audiencia, que ha estado bajo estrictas medidas de seguridad en la macrozona sur, se ha desarrollado en un contexto de alerta roja en La Araucanía, ante la preocupación por posibles represalias tras el veredicto. Esta inquietud se refuerza por el reciente crimen de tres carabineros en Cañete, aunque hasta ahora no se ha establecido un vínculo directo entre este hecho y la CAM u otros grupos extremistas de la región.

La delegada regional (s), Andrea Parra, había anticipado esta situación, subrayando la importancia de mantener la alerta roja ante posibles actos de violencia en la zona.

Por ahora, la incertidumbre persiste mientras se monitorea de cerca cualquier indicio de represalias o reacciones por parte de grupos relacionados con el líder condenado.

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter