ley no chat

Este miércoles, el Diario Oficial publicó el reglamento de la Ley No Chat. Normativa que sanciona a las personas que son sorprendidas utilizando el celular mientras conducen un vehículo. 

De acuerdo con Conaset, el enviar mensajes o chatear a través de  dispositivos móviles son acciones frecuentes entre algunos conductores, no prestando atención a las condiciones del tránsito durante el momento. Siendo esta una de las principales causas de los accidentes de tránsito.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿De qué se trata la Ley No Chat?

En esta nueva ley modifica la Ley de Tránsito, es decir esta infracción ya no será considerada como una falta grave si no como una gravísima, por lo que el monto asociado también cambió. 

La Ley No Chat se aplica cada vez que el conductor de un automóvil manipule un dispositivo de telefonía móvil o cualquier otro artefacto electrónico o digital, con una o ambas manos, cuando haya iniciado la conducción del vehículo.

Lo anterior también aplica en el caso de que el conductor esté con el vehículo detenido en un signo pare o luz roja con el fin de desplazarse en la vía.

Los conductores sí podrán utilizar sistema «manos libres» para dispositivos de telefonía móvil o cualquier otro artefacto electrónico o digital.

Los “manos libres” permiten que el chofer utilice el teléfono y mantenga ambas manos en el manubrio del vehículo sin descuidar la conducción.

¿Cuáles son las multas?

Las sanciones por usar el celular mientras se manejan son multas entre 1,5 a 3 UTM ($83.556 a $167.112 aproximadamente).

Además de, estar afecto a la suspensión de la licencia de conducir por un plazo de entre 5 a 45 días, el cual puede aumentar de 45 a 90 días en caso de reincidencia.

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter