Denunciando altas médicas administrativas a un número indeterminado de pacientes, las que incluso se efectuaron a las 23 horas del sábado – tal acusaron lectores de El Contraste vía redes sociales – el presidente del Colegio Médico, Luis Medina, se fue con todo en contra de la delegación provincial y la Seremi de Salud, por no haber tomado las medidas adecuadas para evitar el explosivo aumento de casos de Covid que llevaron a la capital de Biobío a una cuarentena total y a una saturación de los espacios clínicos.

En su declaración, el facultativo expresó que «estamos extremadamente preocupados por la sobrecarga que se está produciendo en el sistema de salud debido al aumento significativo de casos de coronavirus activos en nuestra provincia».

Junto con ello, fue enfático en señalar que «creemos que esta situación pudo haber sido amortizada si se hubiesen tomado las medidas del caso en forma adecuada, donde señales hubo a través de las publicaciones que realizó la Universidad de Concepción con sus proyecciones, a través de los avisos que dimos en el Comité Covid provincial, pero la seremi de salud y el delegado provincial hicieron caso omiso de dichas recomendaciones, por lo tanto, ahora estamos viviendo la consecuencia de una mala toma de decisiones y una toma tardía de las mismas».

«En este momento, también tenemos entendido que hay brotes en Servicios Clínicos del Complejo Asistencial, en el cual se dio ayer en alta administrativa a un número indeterminado de pacientes dado su alto riesgo de contagio de coronavirus», aseguró.

Por este motivo, concluyó que » insistimos en el llamado fundamentalmente a las personas a realizar las acciones de aislamiento, cumplimiento de cuarentena, uso de mascarilla, lavado de manos consulta precoz en caso de sintomatología y a nuestras autoridades a revisar las políticas».

Cabe indicar que durante la jornada del sábado, El Contraste consultó al Servicio de Salud Biobío sobre los brotes, sin embargo, se respondió que se trataba de la misma situación de hace dos semanas, sin informar lo que hoy denuncia el profesional del Colegio Médico, menos sobre las «altas administrativas».