En prisión preventiva se encuentra el dueño de la empresa Itelecom, la cual es investigada por un presunto caso de corrupción por licitaciones de luces LED en al menos 22 municipios a lo largo del país.
Esta situación despertó las sospechas del concejal de la comuna de Negrete, Marcos Troncoso, quien presentó una denuncia ante la fiscalía para que se que se investigue el contrato realizado en 2017 con la misma cuestionada empresa para el recambio de 1.800 luminarias en dicha comuna.
Según señaló el edil a El Contraste, «la verdad es que yo me enteré por temas de la televisión, vi las noticias y en realidad dije esta empresa es la misma que tenemos contratada en Negrete, la misma empresa que salió en las noticias por temas de corrupción en Chillán e Iquique».
«Por eso, remití algunos antecedentes al Ministerio Público para que se investigue aquí en Negrete», aseguró.
Marcos Troncoso, contó que «la sospecha que yo tengo es que la empresa es la que está con una denuncia con temas de cohecho y soborno, entonces porqué la denuncia a la fiscalía y no la Contraloría, porque ellos tienen que investigar tanto a la comisión evaluadora, a quienes evaluaron las bases, a los concejales y al alcalde, es un tema que tiene que investigarlo la fiscalia y por eso estoy poniendo a disposición los antecedentes», afirmó.
«Conseguí el contrato de Itelecom, también las actas de concejo donde se aprobó este proyecto ene laño 2017 y la verdad es que con el tema de la pandemia fue difícil. La fiscalía no estaba atendiendo pero recibieron el oficio el viernes pasado en Nacimiento para que se realice la investigación aquí en Negrete», expresó.
Sobre si había pensado que podía existir un hecho ilícito en su comuna que pudiera generar dudas, la autoridad dijo que «hasta que sucedió este tema de las noticias, no veía nada irregular por el hecho que la empresa instaló la luminaria, prestó el servicio a la comuna, pero el tema es que los cobros que ellos plantearon son un poco excesivos y todas las otras empresas que postularon también raramente no quedaron dentro de bases».
Frente a ello, indicó que «esperar que si es así, se encuentre a los culpables porque en realidad son recursos públicos que en una comuna como Negrete nos afecta demasiado. Nos afecta muchísimo».
LA APROBACIÓN DEL PROYECTO
El concejal relató que en su momento «los antecedentes fueron presentados por la comisión evaluadora al concejo y por ser una concesión necesitaba tener dos tercios del concejo para poder aprobarse, porque esta contratación iba más allá del periodo de elección del alcalde y los concejales».
«Entonces, si se presentó el tema del acta, pero lo que a nosotros nos presentó el señor David Encina, Secplan, era que prácticamente este proyecto íbamos a pagar la misma mantención que teníamos del alumbrado público, lo íbamos a pagar a esta empresa en un leasing. Eso es lo que se señala en las actas del concejo», aseguró.
Finalmente, expuso que «presenté una denuncia pidiendo que se investigue, yo no señalo culpables, si no que pido que se investigue todo el municipio. Adjunté contrato con la empresa, el decreto que aprobó el contrato, información de una licitación que se revocó antes y también las actas del concejo donde se aprueba esta concesión».
Cabe indicar que a la fecha, el Ministerio Público mantiene más de una investigación abierta en todo el territorio nacional, en la cual ya van formalizadas más de 11 personas, incluyendo concejales, por los delitos de cohecho, violación de secreto, fraude al fisco, lavado de activos y asociación ilícita.
Recuerda que puedes conocer esta y otras informaciones en nuestro Instagram @elcontrastecl