El domingo, se publicó la primera encuesta Cadem correspondiente al mes de agosto, la cual reveló que un 56% de los encuestados relaciona principalmente la crisis del caso Democracia Viva con el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, lo que representa un incremento de 10 puntos respecto al sondeo anterior realizado el 9 de julio.

Asimismo, un 91% de los encuestados continúa considerando, al igual que en julio, que el traspaso de fondos estatales hacia diversas fundaciones constituye un acto de corrupción, y un 85% opina que esta práctica es generalizada y no un hecho aislado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

En relación a este contexto, el Presidente Boric ha expresado su posición sobre el Caso Convenios, enfatizando que no tolerará la persistencia de malas prácticas en el gobierno. El mandatario ha destacado la necesidad de abordar esta problemática de manera contundente.

En cuanto al conocimiento sobre Democracia Viva y la Fundación En Ti, vinculada a Camila Polizzi, un 69% de la población ha oído hablar de la primera, mientras que un 63% ha tenido conocimiento de la segunda. Estos factores han contribuido a que la desaprobación hacia la gestión gubernamental en el caso Democracia Viva haya aumentado en 6 puntos, pasando del 66% a principios de julio al 72% en la actualidad.

Pacto Fiscal

En otro orden de temas, el anuncio del Pacto Fiscal realizado por el Presidente Gabriel Boric, transmitido en cadena nacional durante esta semana, ha alcanzado una visibilidad del 42%. No obstante, solo el 38% de la población evaluó positivamente dicha cadena, mientras que un 28% se mostró de acuerdo con el pacto, contrastando con un 51% que expresó su desacuerdo.

Entre los anuncios más destacados se encuentran la priorización del gasto en pensiones, salud y seguridad, con un respaldo del 47%, y la búsqueda de mayor eficiencia en el gasto público y los programas estatales, con un apoyo del 30%.

Gestión presidencial

En cuanto a la percepción hacia la gestión presidencial, durante la primera semana de agosto, un 30% de los encuestados aprobó la gestión del Presidente Gabriel Boric, lo que representa un aumento de 2 puntos en comparación con la medición de la semana anterior. Por otro lado, un 64% desaprobó su gestión, disminuyendo en un punto con respecto a la semana pasada.

Finalmente, la encuesta indagó sobre temas valóricos, arrojando resultados significativos. El apoyo al matrimonio homosexual ha experimentado una disminución considerable, con un 72% de respaldo, 10 puntos menos que en octubre de 2022. En relación al cambio de identidad de género en personas adultas, el apoyo disminuyó a un 62%, también 10 puntos menos que en octubre pasado. Además, la adopción de hijos por parejas homosexuales cuenta con un respaldo del 59%, registrando una disminución de 11 puntos en comparación con octubre.

Por otro lado, el respaldo al aborto en 3 causales se mantiene estable con un 75%. Sin embargo, el apoyo a la eutanasia disminuyó del 77% al 73% en los últimos 10 meses.

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter Threads