En Chile, miles de personas dejan sin cobrar sus bonos y beneficios estatales cada año, muchas veces por desconocimiento o por no revisar las plataformas disponibles para consultar estos pagos. En un escenario económico complejo, con un aumento en la cesantía y un alza considerable en los costos de vida, los aportes del Estado se han vuelto fundamentales para muchas familias.
Aquí te contamos cómo puedes verificar si tienes bonos pendientes por cobrar y evitar perder estos valiosos beneficios.
Revisa si tienes algún bono sin cobrar
Actualmente, el Gobierno tiene tres métodos que te permiten conocer si dejaste algún bono sin cobrar. Se trata de beneficios que están a tu nombre o asociados a tu RUT, por lo que si encuentras uno, sólo tu podrás cobrarlo:
Consulta en Chile Atiende:
A través de la plataforma Chile Atiende, puedes verificar si tienes beneficios sin cobrar. Esta plataforma te proporciona información detallada sobre la fecha, forma de pago y el estado de tus beneficios. Entre los beneficios que puedes consultar se encuentran:
- Pensiones previsionales.
- Pensión Garantizada Universal.
- Subsidio Familiar.
- Otros Beneficios del IPS.
Además, cada febrero, ciertos beneficios aumentan su monto, por lo que es importante revisarlos en esta época del año. Para revisar haz clic AQUÍ.
Plataforma «No lo Cobraste» del Banco Estado:
Banco Estado ofrece la plataforma «No lo cobraste», donde puedes ingresar tu RUT y consultar los pagos y beneficios pendientes. La información está actualizada hasta el día hábil anterior a la consulta y es proporcionada por la institución pagadora. Si tienes dudas sobre los datos, deberás dirigirte a la entidad correspondiente. Para revisar, haz clic AQUÍ.
Buscador de beneficios del gobierno:
El Gobierno dispone de un buscador de beneficios diseñado para facilitar el acceso a los bonos de la Red de Protección Social. Este buscador te permite identificar los apoyos estatales respondiendo a una serie de preguntas sobre:
- Edad.
- Sexo.
- Nacionalidad o situación migratoria.
- Registro Social de Hogares.
- Calificación socioeconómica del hogar.
- Ingreso líquido mensual.
- Sistema de pensiones en el que has cotizado.
- Región y comuna de residencia.
Una vez completada la información, el buscador te indicará los diferentes beneficios a los que puedes postular. Para ingresar, haz clic AQUÍ.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter