En medio de una ceremonia, un grupo de mujeres en Los Ángeles finalmente lograron su certificación para el cuidado de de adulto mayor, otorgando con esto un apoyo fundamental y una fuente de trabajo.
Se trata de 77 beneficiarias que finalmente se certificaron por medio del programa ChileValora en Cuidados Primarios. Estos nuevos certificados corresponden a trabajadoras de Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM), instituciones donde el rol del cuidador resulta vital ante el envejecimiento de la población.
En este sentido, el representante de la entidad certificadora, Luis Jiménez, recalcó “que esta es una tremenda oportunidad para seguir avanzando en la especialización del trabajo de cuidador primario, ya que este certificado que hoy obtienen tiene el respaldo del Estado”.
Esta ceremonia, que se realizó en la comuna de Los Ángeles, estuvo cargada de emoción, alegría y satisfacción de las mujeres certificadas. Es así que Gabriela Bravo, trabajadora del Hogar Alberto Hurtado de Nacimiento, manifestó que “me siento muy contenta y satisfecha porque es un logro muy importante para todas. Porque no solo se reconocen nuestras capacidades, habilidades y destrezas, sino que se reconoce el trabajo y esfuerzo que hacemos cada una en los centros de acogida. Este certificado es una herramienta clave para nuestro desarrollo personal y profesional y nos abrirá nuevas puertas”.
Un trabajo del cuidado de adulto mayor
Este proceso de Certificación de Competencias Laborales, que se realizó en los meses de mayo y junio, busca reconocer formalmente esos conocimientos, habilidades y destrezas de las personas en un determinado oficio, independiente de la forma en que hayan sido adquiridas y de si tienen o no un título o grado académico.
La coordinadora de Senama, Janine Albarrán, dijo que su foco es “promover el envejecimiento digno y saludable. Y es en este sentido que se ha trabajado en la instalación del sistema nacional de cuidados a través del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Así se reconoce la profesionalización de la labor de las cuidadoras y cuidadores”.
Estas 77 personas pertenecen a instituciones de cuidado de adultos mayores como Eleam Juan Lobos Krause de Hualpén; Obispado Santa María de Los Ángeles. Parroquia Santa Gemita de Los Ángeles; parroquia Divino Salvador de Nacimiento; parroquia San Diego de Alcalá de Tucapel; parroquia Inmaculada Concepción de Antuco. Fundación Quiéreme de Los Ángeles; Municipalidad de Quilaco; Eleam Don Orione de Los Ángeles; Eleam Bautista de Hualqui; y Eleam Villa Nazareth de Tomé.
Una valoración
Mientras que la seremi de Trabajo y Previsión Social, Sandra Quintana, manifestó que “hoy es el Estado quien acredita las competencias. Que nadie ha certificado hasta ahora; ChileValora certifica competencias adquiridas a través del desarrollo de un oficio”.
La autoridad valoró la experiencia de las personas que se logran acreditar bajo esta modalidad y que les permite mejorar sus condiciones laborales y continuar ejerciendo su oficio con perspectiva de seguir especializándose. “Quiero recalcar que las acreditaciones que entrega ChileValora. Que depende del Ministerio del Trabajo, son internacionales y que una persona puede trabajar en otro país sin problema”.
ChileValora es un organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Previsión Social y entre sus acciones se encuentra la evaluación de competencias en base a un perfil ocupacional. El cual es el estándar que indica cuáles son los conocimientos que una persona debe tener para ejercer adecuadamente un oficio u ocupación. Este estándar es definido de forma tripartita mediante un acuerdo entre empleadores, trabajadores y el Estado, en mesas de trabajo representativas de una industria o sector productivo.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.