A fines de este mes, se espera que los trabajos realizados en la Ruta Nahuelbuta comiencen a operar de forma parcial en parte de su longitud, específicamente por el lado de Malleco, donde comenzará a cobrarse el peaje en el tramo siguiente a Coihue, y cuyos valores ya se dieron a conocer. Mientras que, a fin de año, el lado de Biobío estará operativo.
Uno de los proyectos viales más emblemáticos en nuestra zona es el que une las comunas de Los Ángeles y Angol, conocida antiguamente como la 180 y cuya historia está marcada por fatales accidentes. Ante esto, hace un par de años comenzaron unas obras para una nueva vía, que tendrá mejoras en el tránsito y mayores seguridades para los conductores y peatones.
Es así que, a finales de este mes de agosto, se espera que comience a funcionar de forma parcial, es decir, con la apertura del tramo sur, correspondiente a la Provincia de Malleco. Esto quiere decir que también se suma al inicio del cobro del sector B, con el peaje troncal de Renaico, y donde todos los vehículos que transiten tendrán que pagar.
De esta manera, el valor que ha sido dado a conocer por los ejecutivos de la autopista y autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP), es de $2.200 pesos para los vehículos livianos y buses. Mientras que para los camiones de dos ejes, el cobro será de $6.600 pesos. En tanto, aquellos vehículos de carga con más de dos ejes, el valor llegará a los $10.950 pesos.
La segunda etapa de cobro en Nahuelbuta
Si bien aún no hay certeza de que existan métodos de pago automáticos, como en el peaje de Las Maicas, en la Ruta 5 Sur, con algún tipo de TAG, se espera que exista alguna marcha blanca. Aunque sí, las autoridades han mencionado la importancia de poder informarse de las formas de pago y la manera en que se hará.
Por otro lado, para finales de diciembre, se espera que el sector A, correspondiente a Los Ángeles – Coihue, comience a operar el peaje troncal en dicha localidad, cuyos valores en sí serán menores, siendo vehículos y buses $1.250 y camiones de dos ejes $3.750. Mientras que para los camiones que posean más de dos ejes, el precio será de $6.250 pesos en Nahuelbuta.
Esto quiere decir que, si se hace un viaje ida y vuelta entre Los Ángeles y Angol, para el año 2026 se tendrá que pagar $6.900 pesos si se viaja en un automóvil. En tanto, los camiones que hagan este servicio, el pago llegará a $34.400 pesos si se hace el mismo recorrido.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.