Las intensas precipitaciones que hasta el momento han caído en la Provincia del Biobío han dejado diferentes complicaciones y zonas inundadas, donde la comuna de Negrete ha sido una de las más afectadas, principalmente por anegamientos y la salida de algunos canales de regadío.
Durante las últimas 48 horas se han reportado intensas lluvias en la zona, lo que ha motivado incluso a decretar algunas alertas rojas, como las ocurridas en Los Ángeles y Concepción. Además, se han registrado cortes de algunas rutas, caídas de árboles y desprendimientos de masas, como en Mulchén, Santa Bárbara y Alto Biobío.
Según la información dada a conocer por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, Senapred, a nivel provincial hasta el momento existen más de 458 inmuebles que poseen algún nivel de daño. La comuna de Negrete es una de las más afectadas, con 300 casas que presentan una afectación importante, y se está realizando la evaluación de otras 700 por rebalse de fosas sépticas e inundaciones.
En tanto, en la comuna de Los Ángeles, con más de 130 milímetros de agua caída hasta el momento, se han reportado 90 viviendas con daños, aunque de consideración menor. Los puntos específicos afectados son, por ejemplo, Villa Galilea y Villa Todos Los Santos, donde el agua ha ingresado a las residencias, provocando anegamientos y sumado al colapso del sistema de alcantarillado.
Otras afectaciones en la Provincia del Biobío
Por otro lado, en la comuna de Mulchén son 10 las casas que presentan daños mayores y que han sido consideradas como prioridad, mientras que otras 60 presentan una menor afectación. Como medida preventiva, el municipio habilitó la Escuela Blanco Encalada como albergue para recibir a las familias que lo requieran.
Cabe señalar que, en relación con las rutas de la Provincia del Biobío, se realizó un corte preventivo del tránsito por daños estructurales en un puente que conecta Cabrero con Yumbel. Esto, como medida para evitar algún tipo de accidente o complicación a los conductores que la utilicen.
Además, se informó en Yumbel el desborde del estero Quinquehua, lo que afectó a la Ruta SRQ-628, a la altura del kilómetro 4,8, en el sector Perigallo. Y en la precordillera, hubo deslizamientos de tierra en la cuesta La Zeta, en Alto Biobío, y desprendimientos de rocas en la cuesta Malla Malla.
Desde Senapred, la directora regional subrogante, Andrea Aravena, señaló que “se espera que caigan 30 milímetros de precipitaciones y vientos de hasta 40 km/h. Y ya mañana, en horas de la tarde, debiera declinar este sistema frontal, esperando hasta 15 mm como máximo en la región, y el día domingo no habría precipitaciones”.
“Mientras que en la cordillera, se espera caída de nieve de entre 30 a 40 centímetros entre hoy y mañana sábado”, recalcó. Haciendo un llamado a mantener las medidas preventivas y evitar cualquier actividad o acción de riesgo que pueda afectar a las personas.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.