Beneficio en Laja

Se trata de un importante proyecto en donde decenas de núcleos familiares podrán acceder a un significativo beneficio energético en un sector rural de la comuna de Laja, gracias a un millonario financiamiento regional.

Durante esta jornada se realizó una importante ceremonia en la ciudad lajina, la cual contó con diferentes autoridades e invitados para la entrega de un certificado de adjudicación al Comité de Agua Potable Rural Cachapoal. Esto, para la implementación de un sistema fotovoltaico «on grid», de 4 kWp.

Esto, en el marco del Fondo de Acceso a la Energía (FAE), impulsado por el Ministerio de Energía, en un proyecto cuya inversión es de seis millones de pesos. Lo que beneficiará directamente a 84 familias del lugar, con un impacto que supera las 250 personas. Teniendo como objetivo principal disminuir los costos que están asociados al suministro de electricidad en el comité, lo que contribuye a una mejor sostenibilidad ambiental y un fortalecimiento comunitario.

Durante la ceremonia, el seremi de Energía del Biobío, Danilo Ulloa, relevó la importancia de este tipo de proyectos para disminuir las brechas de acceso a energía en zonas rurales y destacó el compromiso del Ministerio de Energía con las comunidades. “Este tipo de iniciativas nos permite llevar soluciones concretas a sectores rurales y aislados que por mucho tiempo han enfrentado vulnerabilidad energética. Hoy, con este proyecto solar, el Comité APR Cachapoal podrá destinar menos recursos al pago de electricidad y mejorar así la calidad del servicio que entrega a las familias lajinas. Esta es la energía del futuro, al servicio de las comunidades”.

Un impacto en el territorio de Laja

Por otro lado, el alcalde de Laja, Felipe Cartes, fue enfático en valorar este impacto que habrá en el territorio, y catalogó en grande esta iniciativa. «. Eeste caso estamos acá en Cachapoal, una locación y un lugar que necesitaba mucho este panel fotovoltaico. Y hoy día lo tienen. Eso es esencial”.

“Y obviamente, como representante del alcalde, vengo con esos saludos y con esas felicitaciones a los vecinos por haber hecho esta gran iniciativa, de haber, obviamente, adjudicado este panel fotovoltaico para poder, obviamente, mantener a la gente, a las 280 familias que tienen, con el agua potable y este vital elemento”, agregó.

Dentro de los beneficiados, la representante del Comité APR Cachapoal, Gloria del Carmen Bravo Valenzuela, manifestó la satisfacción por este proyecto. «Muy importante y agradecida por el apoyo, porque en realidad esto a nosotros nos ayuda a abastecer nuestros costos para el comité. Me parece que fue un proyecto muy bueno».

Un acceso desde el 2014

Cabe señalar que, desde que se creó el “Fondo de Acceso a la Energía (FAE)” en el año 2014, se han implementado más de 130 proyectos a nivel nacional, beneficiando a organizaciones sociales en sectores rurales, aislados y vulnerables del país. En la Región del Biobío, ya son 17 los proyectos ejecutados, en las comunas de Lebu, Penco, Concepción, Tomé, Contulmo, Los Álamos, San Rosendo, Yumbel, Lota, Florida, Cañete, Santa Juana y Arauco.

Finalmente, el Ministerio de Energía, a través de la Subsecretaría de Energía, dispuso un presupuesto total de $383 millones, dinero que se destinará a implementar nuevas soluciones energéticas en todo el país, de los cuales más de $268 millones están destinados exclusivamente a proyectos de generación fotovoltaica.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.