Contexto | Agencia UNO Los Ángeles

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) declaró Alerta Temprana Preventiva para toda la Región del Biobío debido a un evento meteorológico que se desarrollará desde la madrugada del jueves 24 hasta la noche del viernes 25 de julio.

Según el informe técnico entregado por SENAPRED y respaldado por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se espera la presencia de viento de intensidad normal a moderada-. Esto, en sectores del litoral, cordillera de la costa, valle, precordillera y cordillera. Las rachas podrían alcanzar hasta los 70 km/h en la cordillera, lo que aumenta el riesgo de caída de árboles, interrupción de servicios eléctricos y telefónicos, así como afectación de techumbres y estructuras precarias.

Asimismo, se prevén precipitaciones entre los 1 y 5 mm en sectores bajos y hasta 30-40 cm de nieve en la cordillera, generando una alta probabilidad de anegamientos, desbordes de cauces y aislamiento en sectores rurales.

Coordinación regional y medidas preventivas en el Biobío

La alerta contempla la activación del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) a nivel regional, así como el alistamiento de equipos municipales, servicios de emergencia y empresas básicas. SENAPRED ha solicitado a las municipalidades mantener vigilancia sobre quebradas, rutas críticas, redes de aguas lluvias y el estado de albergues.

Además, se recomendó a los servicios como la DGA, DOH, SERVIU, Carabineros, Bomberos y las empresas de agua, electricidad y telecomunicaciones reforzar sus protocolos y operativos en terreno.

Entre las acciones sugeridas se incluyen la poda preventiva de árboles, el aseguramiento de techumbres, la limpieza de canaletas y ductos, y la preparación de cuadrillas para responder ante cualquier eventualidad.

La población debe mantenerse informada a través de canales oficiales, evitar transitar por zonas propensas a deslizamientos o inundaciones, y preparar sus viviendas ante posibles cortes de energía o evacuaciones. SENAPRED también sugiere contar con una mochila de emergencia con agua, alimentos no perecibles, linterna, medicamentos y una radio a pilas.

El organismo recalca que esta alerta es de carácter preventivo y busca minimizar los impactos del sistema frontal en la región, especialmente en zonas con antecedentes de eventos climáticos severos.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.