El Valle del Biobío fue protagonista en la reciente Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET) y celebrada del 2 al 5 de julio en Yantai, China. En la instancia, la región chilena fue reconocida por su compromiso con un modelo de turismo basado en la sostenibilidad, sumado al respeto por el entorno y la integración de actores locales, consolidándose como uno de los destinos emergentes más prometedores del mundo en esta especialidad.
El reconocimiento entregado por OMET destaca el trabajo colaborativo que se ha desarrollado en el Valle del Biobío en torno al enoturismo. Donde viticultores, operadores turísticos, comunidades locales y autoridades han logrado articular una cadena de valor coherente con los principios del turismo responsable. Esta articulación no solo ha permitido mejorar la oferta turística, sino también generar impactos positivos en la economía local y en la preservación del patrimonio cultural y natural del territorio.
La presidenta de la Asociación Gremial de Turismo de la Provincia de Biobío, Teresa Alarcón, valoró la importancia de este reconocimiento internacional. “Este es uno de los pilares que ha permitido al Valle del Biobío posicionarse como un destino emergente dentro del ámbito del enoturismo a nivel mundial. Nuestro desafío ahora es seguir creciendo sin perder de vista el compromiso con la sostenibilidad y la autenticidad que nos caracteriza”, afirmó.

OMET en el Biobío
Desde la OMET se enfatizó que el caso del Valle del Biobío constituye un ejemplo de cómo es posible desarrollar una industria turística basada en la producción vitivinícola de calidad. Pero al mismo tiempo respetuosa con el medioambiente y promotora de la identidad local. El objetivo es que esta distinción no solo sea un reconocimiento, sino también un impulso para seguir avanzando hacia un modelo de enoturismo que genere beneficios. Tanto económicos, sociales y ambientales sostenibles.
La estrategia regional apunta ahora a consolidar la marca enoturística del Biobío como una de las principales del país y proyectarla a nivel internacional. Para ello, se trabaja en la creación de rutas del vino, experiencias en torno a la vendimia, turismo rural y actividades que pongan en valor tanto los productos locales como las tradiciones de las comunidades.
Este hito refuerza la presencia de Chile, y particularmente de la Región del Biobío, en el circuito global del enoturismo, en un contexto donde los viajeros valoran cada vez más la autenticidad, la conexión con la naturaleza y el respeto por las culturas locales. Así, el Valle del Biobío se posiciona como un destino con un potencial único para liderar el turismo responsable en Sudamérica.
La distinción otorgada en China no solo es motivo de orgullo para el Biobío, sino también un llamado a seguir construyendo una propuesta turística sólida, coherente y orientada a largo plazo, donde el vino, la cultura y la sustentabilidad sigan siendo los principales protagonistas.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.